SocráticoMayeutico escribió:
Citar:
Sobre algunas cuestiones ya superadas, o que deberían estarlo como el aborto, puedo entender la negación de practicarlo sobre el propio cuerpo, pero no puedo entender la negación a que lo practiquen, cuerpos que ni siquiera les pertenecen. Quien es nadie para decidir sobre mi ética o incluso sobre mi vida¿?
Atenta a frase remarcada en negrita. Frase, que ya en sí misma, es una contradicción, pues decir que nadie puede decidir sobre la ética de los demás ya es una decisión sobre la ética de los demás. Estás justamente haciendo eso que dices que no hay que hacer. También al decidir sobre la ética de los demás estás decidiendo sobre la vida de los demás, lo otro que dices que tampoco hay que hacer.
No estaría de más que matizaras esa frase.
Por otra parte, bienvenida al foro, y espero que mi mensaje no te resulte quisquilloso y molesto. Entenderás que este es un foro de filosofía, y nos gusta debatir sobre temas de este tipo (no con la simple intención de debatir como si fuera un combate, si no con la intención de aprender), y esa frase da mucho pie a ello.
Saludos
Si, pero resulta que, mi decisión sobre la ética de los demás, es impedir que los demás pisoteeen mi ética, así pues, es una contradicción justificada, contra la injustificación de que alguien atente contra mi ética.
Ejemplo: Yo decido cortarme un dedo, y es mi decisión, no decido que usted se lo corte, esa seria su decisión, y aunque este a favor de que se lo corte, respetaría su decisión de no cortárselo, porque... SU decisión sobre usted, supera MI decisión sobre usted.
Puedo estar en desacuerdo sobre su conducta, y a la vez, respetar su decisión sobre su propia conducta, no la impartiré, pero puedo respetarla.
Espero haberme explicado.
Y no, no me molesta la contestación, en realidad me ha divertido. Gracias por la bienvenida.