elansab escribió:
Una persona no llega al ateísmo, como no llega al teísmo o al agnosticismo, por meros encadenamientos lógicos. Nadie se ha convertido ni se convertirá a una de estas doctrinas a base de silogismos.
¿El ateísmo y el agnosticismo son doctrinas?.
Esto ya lo dijiste anteriormente y fue convenientemente replicado.
elansab escribió:
Sino que una persona se convierte a una de estas doctrinas por sus condicionantes biológicos, culturales, aprendizaje, y vivencias que le van aconteciendo a lo largo de toda su vida.
No hay un silogismo o un encadenamiento lógico que demuestre que la vida tiene o no sentido sino que cada persona, y en función de su experiencia vital, considerará que la vida posee o no sentido.
Tu comentario ha sido moderado; ahora falta que sea coherente con el resto de tus comentarios. A saber.-
Tú defendías el libre albedrío y la consiguiente responsabilidad ante un juez supremo. Sin embargo, ahora dices que llegamos a una "doctrina" por nuestros condicionantes biológicos, culturales, aprendizaje y vivencias, no por lógica racional.
elansab escribió:
Hoy sabemos que no existe un encadenamiento silogístico que demuestre la existencia o la inexistencia de Dios. Una persona, y en función de sus conocimientos y de su experiencia vital, podrá argumentar por qué él cree que Dios existe o por qué cree que Dios no existe.
Razón por la cual será premiado o castigado eternamente, según tu doctrina religiosa. ¡Sin libertad ni racionalidad para decidir si tiene fe, sino por condicionantes!.
¿Donde queda el libre albedrío si nuestras convicciones las tenemos por condicionantes?.
Me alegra este viraje tuyo. Y si Ratio te lee, más aún.
elansab escribió:
Si no aceptamos que todos llegamos al núcleo de nuestras creencias más profundas y últimas mediante todo aquello que nos va aconteciendo en nuestras concretas vidas personales y seguimos considerando que todo reduce a unas presuntas demostraciones creo que seguiremos discutiendo lo mismo, para nada, y una y otra vez, sobre la misma cuestión.
Si lo aceptas, dejarás de discutir el libre albedrío con Ratio.
elansab escribió:
¿Pero quién conoce si Dios existe o no? Sí, podemos creer que existe o que no existe pero lo que se dice saber o conocer eso no lo sabe ni lo conoce nadie.
Te definiste como católico. Tu iglesia sí dice conocerlo y que es su intermediaria. Estaría bueno que fuese la intermediaria de una deidad desconocida.
Nota: ¡cuanto me gustaría que me contestases de forma moderada y que no aparezca el "poli malo"!.