Caba:
¿Qué quieres decir con "trasciende al ser humano"?, ¿Que el ser humano trasciende; o sea, que algo que estaba oculto se empieza a saber o que lo oculto está "por encima" de nosotros y no se puede conocer?
Yo nunca podré conseguir compatibilizar la física clásica con la cuántica; es que ni se me ocurre dar mi opinión al respecto: me trasciende totalmente.
Los científicos tienen varias teorías al respecto:
En lo que respecta a la “Teoría del Todo”, todavía no se ha encontrado una nueva idea que acoja, que haga compatibles la teoría de la relatividad de Eisntein (la única física, la clásica, que existía hasta entonces para escribir el macromundo) con la incipiente física cuántica del micromundo desde que Heisenberg propuso en 1927 el Principio de incertidumbre o indeterminación de la posición y movimientos de las partículas subatómicas.
Los fundamentos de la física de nuestro mundo son dos teorías “inmensamente” abarcadoras y capaces de predecir la realidad, cada una es cierta en su ámbito pero es incompatible con la otra. No indiferente sino incompatible en un sentido funcional. No se ha conseguido hasta el momento resolver las contradicciones entre las dos físicas en un marco más abarcador.
Hay científicos que son optimistas como lo era Hawking que decía:
“Utilizo la palabra Dios en un sentido impersonal, como lo hacía Einstein, para designar las leyes de la naturaleza, por lo cual conocer la mente de Dios es conocer las leyes de la naturaleza. Mi predicción es que conoceremos la mente de Dios para final de este siglo”.
Lee Smolin, uno de los más provocadores científicos de nuestro tiempo, acaba de publicar “Einstein’s Unfinished Revolution” (La revolución inacabada de Einstein), en donde sostiene que pese a todo el inmenso éxito que puede exhibir la física cuántica, que es el alma de los ordenadores y las comunicaciones modernas, la teoría es incorrecta.
Hay una teoría propuesta por el matemático y físico teórico Freeman Dyson que ha diseñado un experimento mental que revela una posibilidad alternativa a la hipotética unificación que persiguen todos sus colegas y que consiste en que tal vez no exista esa teoría abarcadora sino que el macromundo de la física clásica y el micromundo de la física cuántica sean a la vez incompatibles y verdaderos: ambas imágenes del universo podrían ser ciertas y la esperanza de una teoría unificada, una Teoría del Todo, sería una ilusión como la del libre albedrío.