No, pero qué lío has hecho xD
Que una sociedad sea ética implica que se cumplen ciertas reglas. No es que deban sean cosas opuestas como lo planteas. Lo que ocurre es que las reglas que "la sociedad" dicta o cumple pueden ser distintas a las requeridas para que haya ética, o que las cumplen no porque les parezca bien sino para evitar castigos.
Pienso que las leyes existentes no son del todo éticas y que la gente las cumple más por miedo que por otra cosa, en muchos casos, si acaso las cumple.
Si quienes dictan leyes lo hacen bien pero la gente no las cumple ¿la sociedad no es ética? Supongo que no.
Si quienes dictan leyes lo hacen mal pero la gente las cumple ¿la sociedad no es ética? Idem.
En esas preguntas estaba analizando 2 distintas partes de la sociedad. O sea, hablaste de la sociedad como si fuese algo homogéneo o que podía tomarse como tal, pero "la sociedad" me parece que puede entenderse como el funcionamiento, o la idea, el sistema. Lo que hagan los individuos no sería culpa de ello (a menos que lo ético sea evitar que cometan los males, sin importar que se deba recurrir a cámaras de seguridad por doquier, por decir algo suave). En ese sentido, como plantea la pregunta 1, la sociedad como sistema podría ser ético, pero la gente que participa en él no. Pero no, no es el caso.
EDIT: Además, tu pregunta incluye un "no".
¿La sociedad es ética? Sí: Es ética. No: No es ética.
¿La sociedad no es ética? Sí: Puede entenderse como "sí, es ética" o "sí, verdadero, es como dices (no ética"). No: Similar. "No, no es ética" o "no, falso, estás equivocado, sí es ética".
Yo votaría que "sí, es cierto lo que dices, no es ética", pero no sé si un simple "no" lo interpretarían así xD
Cualquiera votaría que no es ética, se supone.
Para ser ética debe ser "perfecta", sino estamos hablando de medidas ¿desde qué punto es ética? ¿acaso desde cuando se tiene la intención de que lo sea? Cada persona lo interpretará diferente...
_________________ Si no puedes hacerlo, intenta primero hacer algo más simple aunque similar.
|