Alancitus2 escribió:
bueno es conocido q algunas verdades no pueden expresarse mediante el lenguaje,como por ejemplo comunicar a otro como es el color q esta viendo,
Tomar una foto digitalmente a un objeto es generar una descripción de dicho objeto. Lenguaje. Un aparato al interpretar esa descripción, si dispone de pantalla, puede reproducirla. A color.
El problema de los ciegos quizá es que no tendrían "pantalla".
"existe la comunicacion?"
Te comunicaría que no, pero...
"q es la comunicacion?"
Que un ser o aparato le de información (o desinformación) a otro de modo que la reciba.
"es necesario q el otro experimente lo mismo q uno para q se produzca la comunicacion?"
No... sólo que entienda el mensaje (*). Por ejemplo si le digo a un médico que tengo frío él no tiene por qué experimentar frío en ese momento para entenderme. Quizá mentalmente, de algún modo lo experimenta, pero creo que sería cuestión de buscar un ejemplo. Lo que pasa que en general todo lo que experimentamos los demás lo experimentan de alguna forma, así que siempre algo similar van a sentir, si entienden un poco de qué hablamos, porque recuerdan o piensan en eso, recibir un mensaje y entenderlo es pensar ciertas cosas.
(*): Es más, en realidad si escucha mi voz hay comunicación, o se podría decir. O simplemente porque alguien hable, se comunica. Para no complicar la cosa supongo que se acordó usar una definición similar a la que dije al inicio, pero bue.
Por otro lado, es más complicado decir si el médico podría entender mi mensaje si él nunca experimentó frío. O algo similar.
"como sabemos q el otro experimenta lo mismo? (por ejemplo si el color q el ve como rojo lo ve igual q nosotros?"
Depende de qué se hable. Si estoy en un semáforo y nadie cruza cuando yo veo que la luz está en rojo, seguramente es porque ellos también lo ven en rojo. Capáz que hay un genio maligno que me quiere hacer creer que todos vemos el mismo color cuando en realidad ellos sólo ven al genio, que yo no veo, pero me parece estúpido creer alguna teoría así.
Lo veo como una cuestión de probabilidad. Si parece que te entienden entonces es muy probable que te entiendan.
No sé para qué dudar tanto o querer asegurarse tanto.
"hay algo se pueda definir sin recurrir a la empiria?"
No sé qué es empiria. ¿Me serviría para algo saberlo? ¿es diferente de decir "experiencia"?
Citar:
todas estas preguntas las pueden obviar si quieren ,pero la duda central q tengo es q no podemos definir las cosas solo podemos "señalar" las cosas experimentadas,por ejemplo si decimos "ese auto tiene q doblar a la derecha" y uno se preguntaria "que es la derecha"?y al otro no se le ocurre una mejor manera de hacer saber al otro lo q es la derecha q "señalarle el camino con su mano derecha"
Vaya forma confusa de plantear la duda, más bien parece una afirmación.
¿Es algo como
"¿Podemos definir las cosas o sólo podemos señalarlas?"
?
Lo veo como una mala pregunta, es decir, el lenguaje sirve para señalar, pero también se pueden definir las cosas.
Algunas son más complicadas que otras, algunas quizá imposibles, pero de ahí a decir que todas son imposibles de definir lo veo como una contradicción. Si dices que en el universo es imposible definir algo entonces estás definiendo algo de ese universo, contradicción típica, como negar que exista alguna verdad.
Incluso si me dices que no estás definiendo sino señalando, yo que sé ¿cual es exactamente la diferencia? o_O
Mi derecha es lo que está más cerca del brazo con el que escribo a mano, que de lo que está del brazo con el que no. Y que no está entre medio de ambos (suponiendo que el universo no sea circular, pero sino, bueno, que no esté en el entre medio más corto).
La derecha de otro puede estar hacia un edificio o vaya uno a saber qué, depende de dónde esté y quién sea.
En vez de decir "doblá a la derecha" se puede decir "acercate al edificio gris", por ejemplo, si hay tal edificio en lo que sería mi derecha si yo estuviera manejando.
Citar:
nose si se entendio algo,espero q si...
Según tus afirmaciones, si no has recurrido o no hemos recurrido a la empiria, no.
¿Lo has hecho? ¿lo hemos hecho? No te entendí bien.
Empiria
https://forum.wordreference.com/threads ... t-15815445Vegestoria
No es "ahy", es "ahí", por favor!