Meta-Barón escribió:
Si todo el universo es determinado el bien y el mal no son humanos sino universales.
¿Cuando no sería así? Se supone que son cosas más allá del hombre, no creo que sean invento suyo sino descubrimientos. La fórmula para hallar un área, la fórmula para hallar el bien.
Citar:
Entonces el bien y el mal serian ciclos
¿Cómo ciclos?
Citar:
El ser humano no podría juzgar una actitud "buena" o "mala", todo estaría permitido.
Como yo lo entiendo, es lo mismo que sucede ahora,m o sea, dentro de lo posible, todos pueden hacer lo que quieran, no hay un limitador de acciones instalado en nuestros cerebros, lo hay son "fuerzas del orden" y consecuencias por hacer lo que no se quiere que se haga (pero no es que el universo te impida hacerlo, está permitido).
Si quieres entender permitido como algo humano, entonces no veo tampoco la diferencia con el DetF.
Citar:
Por lo tanto es imposible que haya bien y mal en el universo determinista pues no hay juez (Hombres, ni Dios).
Pero no depende de que haya juez.
Citar:
¿Cómo vamos a ser capaces de discernir que es el bien y el mal si no tenemos juicio?
Pero claro: pienso luego existo, estoy juzgando, eso es real; por lo tanto es evidente hasta para un ignorante como tu que el universo no puede ser bueno o malo y determinista a la vez.

No hombre, si juzgamos hay juicio, pero no es el tema. Supongamos que no hay humanos. ¿Por ello no habría circulos? No es así, los habría igual. Y aunque nadie los dibuje, podrían surgir. El bien y el mal es igual, es como hablar de orden y desorden, calor o frío, etc. La diferencia es que son conceptos más difíciles de demostrar o entender. Incluso en el Ajedrez no tengo mucha idea de cuando las cosas van bien (suponiendo que dependiera de si voy camino a ganar o que mi reino es el bueno y el otro malo).
Citar:
La diversidad, la singularidad, la libertad en si misma. El hecho de que se pueda elegir, el hecho de que no todo sea igual. Demuestra que no hay determinismo.
"entia non sunt multiplicanda praeter necessitatem" Occam
Esto es, si el universo fuera determinista habría hasta una ley universal según la cual el grumo de mi simiente de hoy debía ser como es, como fue y como será. Habria billones de ecuaciones predefinidas y determinadas. Lo que contradice la navaja de Occam.
No te entiendo bien.
Diversidad se puede generar con cierta fórmula. Para mí es muy complicada, pero creo que existe. Hablamos de algo matemático. Tampoco es una diversidad total como lo sería 1, 2, 3, etc, hablamos de números que pueden repetirse y que no siguen un orden evidente ¿no? Los números representan cosas, si quieres las puedes representar con varios, serían sus variables, en cuyo caso sería, por ejemplo: (1, 1, 1), (1, 1, 2), (1, 1, 3).
Singularidad no sé a qué se refiere.
Ayer leí una definición de libertad que no me dice en el fondo qué es, pero me resulta aceptable: Poder obrar voluntariamente.
El determinismo F no niega eso, sólo dice que tu voluntad es ilusoria, es causada, no es tuya sino de átomos o lo que sea.
La elección también sería ilusoria.
No entiendo por qué crees que en el DetF "todo debería ser igual". Ya expliqué lo de la diversidad.
"Esto es, si el universo fuera determinista habría hasta una ley universal según la cual el grumo de mi simiente de hoy debía ser como es, como fue y como será. Habria billones de ecuaciones predefinidas y determinadas. Lo que contradice la navaja de Occam."
No sé eso del grumo de tu simiente, pero sí, es lo que se afirma, ecuaciones.
La navaja de O es un método no seguro, y además ¿cual te parece la explicación más sencilla? ¿el "porque sí", "por azar"? Vale, pero me remito a lo otro. Siguendo la navaja, digamos que el ajedrez está compuesto de un sólo tipo de ficha, porque esa es la teoría más simple
