
Isomorfismo Realidad-lenguaje
- Juan Zuluaga
- Mensajes: 12272
- Registrado: 13 Oct 2010, 18:30
- Ubicación: Bogotá
Isomorfismo Realidad-lenguaje

Spoiler: show
- hector04
- Mensajes: 1995
- Registrado: 28 Ene 2014, 15:16
- Rango personalizado: Ruido blanco de pensamientos aleatorios que van formando una idea.
Re: Isomorfismo Realidad-lenguaje
Aunque el tema es interesante el diagrama no tanto, donde quedan las paradojas, las alegorías, analogías... es mucho lo que no sale ahi...
--------------
CONFIRMADO
CONFIRMADO
- Tachikomaia
- Mensajes: 12867
- Registrado: 10 Ago 2011, 20:39
Re: Isomorfismo Realidad-lenguaje
Pues amplíalo, héctor.
------------------------------------------------------------------------
Yo por otro lado quiero una representación de conjuntos que resuelva lo que podría llamar "la gran paradoja", porque es una de las que más cosas abarca, sino la más.
En tu diagrama la realidad es todo: Lo existente y lo no inexistente, no hay lugar para otra cosa. ¿No? Tal vez no son las cosas inexistentes sino el estado de cosas inexistentes, pero bah, esos estados son cosas.
Bueno, está el conjunto del todo o de la realidad, entonces, el cual implica todo.
Y si dicho conjunto implica todo, el conjunto de lo lógico está dentro suyo, y el de lo ilógico también.
Pero se supone que dicho conjunto es lógico, por lo tanto estaría dentro de un conjunto lógico.
Pero eso es un problema porque el conjunto está dentro, no puede estar dentro y fuera.
¿Cómo sería la representación de esto, o cómo se resuelve?
Posiblemente, como quizá dijo héctor, hay cosas que escapan a la lógica, es decir, que no son lógicas ni ilógicas. Pero claro, no es una solución que me guste.
------------------------------------------------------------------------
Yo por otro lado quiero una representación de conjuntos que resuelva lo que podría llamar "la gran paradoja", porque es una de las que más cosas abarca, sino la más.
En tu diagrama la realidad es todo: Lo existente y lo no inexistente, no hay lugar para otra cosa. ¿No? Tal vez no son las cosas inexistentes sino el estado de cosas inexistentes, pero bah, esos estados son cosas.
Bueno, está el conjunto del todo o de la realidad, entonces, el cual implica todo.
Y si dicho conjunto implica todo, el conjunto de lo lógico está dentro suyo, y el de lo ilógico también.
Pero se supone que dicho conjunto es lógico, por lo tanto estaría dentro de un conjunto lógico.
Pero eso es un problema porque el conjunto está dentro, no puede estar dentro y fuera.
¿Cómo sería la representación de esto, o cómo se resuelve?
Posiblemente, como quizá dijo héctor, hay cosas que escapan a la lógica, es decir, que no son lógicas ni ilógicas. Pero claro, no es una solución que me guste.
Si no puedes hacerlo, intenta primero hacer algo más simple aunque similar.