Hola Sócrates.
Citar:
Sócrates citado de wiki.
Delirio mesiánico:
"El delirio mesiánico, de forma más general denominada mesianismo, es una clase de delirio conocida que se manifiesta bien sistematizada (sistema delirante), como síntoma de una psicosis grave.
Al poseer un encadenamiento lógico bastante parecido a la media normal, pasa generalmente inadvertido en la sociedad, que, generalmente, se da cuenta de él demasiado tarde cuando al sujeto se le confía la responsabilidad de vidas humanas cuando obtiene un cargo político (dictadores), médico o sanitario (el llamado ángel de la muerte o complejo de Dios), sin que exista por tanto posibilidad de tratamiento. Es el caso típico de Hitler, paradigmas que se sienten enviados de Dios para extirpar el Mal encarnado en el enemigo, al que reducen al grado animal, o identifican con el mismísimo demonio, mediante la falacia cognitiva y desinformativa de la demonización.
También se le conoce delirio mesiánico a los intentos de pequeños grupos ideológicos que pretenden salvar de algún mal a las demás personas." (wiki)
No estoy de acuerdo en absoluto con nada de lo que dice ese texto. Por lo menos puedo decir con toda claridad que no me refería a nada parecido. No me refería a ninguna psicosis ni pondría nunca mi frase sobre que en este foro hay gente mesiánica al lado de la palabra psicosis porque no lo veo así.
Para mí los contenidos mesiánicos surgen porque existe un arquetipo previo en nosotros del Espíritu que tiene trazos o partes que se manifiestan de esa forma. Quiero decir que creo que en el inconsciente humano está Jesús, Buda, y todas las grandes figuras, incluido Satanas, ángeles, etc.
Aunque en cada cultura se represente con nombres distintos, creo que a nivel interno son las mismas figuras.
Cuando una persona muestra que se siente el maestro del mundo, o Jesús, creo que ha tocado una parte de sí mismo que es cierta y que los demás no tocamos porque estamos en una parte de nosotros muchísimo más superficial porque no nos mojamos y vivimos a medias y sin intensidad real. Explicarle esto a un psiquiatra que nunca ha navegado dentro de sí mismo y receta pastillas sería imposible.
El problema es que hay que compensar esos arquetipos inconscientes con la facultad para verse desde fuera con humildad y realismo y aceptar los propios fallos, porque las personas pueden perderse ahí si confunden la máscara o identidad con nombre y apellidos que ellos son con eso otro que les viene de su interior.
Es el problema de los maestros que inflan su ego de modo que aparecen como santos en público pero que muestran en privado con sus alumnos o acólitos cercanos su verdadera naturaleza torcida. Porque han confundido la intuición superior del inconsciente y del Espítu, que procede de algo que no es uno mismo, consigo mismos como persona. Es decir, el camino al inconsciente no se debe enfrentar si uno no trabaja con humildad y realismo para aceptar los propios fallos porque entonces se convierte en una compensación psíquica y produce una polaridad en el interior: un parte que se odia a sí mismo frente a una parte que se engrandece a sí mismo. Hay que quitar la distancia entre ambas hasta que uno entienda y acepte que son el mismo, la misma persona, y alcanzar entonces puntos medios entre ambos conceptos de sí mismo. Creo que es un problema con la autoidentidad, y que todos tenemos una pequeña parte con ese problema. Necesitamos dar sentido a nuetra vida mediante la imagen que hacemos de nosotros pero creo que hay que renunciar en parte a eso.
Es tarde y me explicado rápido, un poco asustado de lo que habías puesto. Ya lo comentamos mejor si interesa, hay buena parte de Jung en cosas que he dicho pero no todo.
Un saludete

.