cripton36 escribió:
Ostrovitianov escribió:
cripton36 escribió:
comenzo DIALECTICAMENTE cuando EL CAPITAL SURGIO COMO UN MODO DE VIDA y los paises comenzaron abandoner el feudalism uno por uno.
por otro tema te lei LO UNO Y EL TODO.
sin embargo ese es la base de la filosofia
segun la DIALECTICA que conjuga muy bien EL UNO Y EL TODO. estos no son lo mismo, aunque uno este adentro de el todo y viceversa.
UNO puede ser ignorado por el todo y llegar a ocupar el todo y negar al uno.
por lo tanto no pueden ser iguales
te Saluda un marxista
¿Y en qué año surgió el capital como modo de vida haciendo que los países abandonaran el feudalismo y comenzando la globalización del capital? Lo necesito saber para concluir lo que te quiero comentar.
EL CAPITAL comenzo con el esclavismo y su cumbre fue el Sistema de produccion capitalista. los demas paises comenzaron a salir de el feudalism y hoy algunos aun son semifeudales, pero en camino al culminar el Sistema capitalista. estos semifuedales son los que se inclinan por la politica retrograda de lenin. que es la aberracion de el Sistema de capitalism libre.
es necesario apoyar al maximo el desarrollo de el capitalism libre. mientras no comiencen a despertar el proletariado
te Saluda un marxista
cripton36 escribió:
comenzo DIALECTICAMENTE cuando EL CAPITAL SURGIO COMO UN MODO DE VIDA y los paises comenzaron abandoner el feudalism uno por uno.
por otro tema te lei LO UNO Y EL TODO.
sin embargo ese es la base de la filosofia
segun la DIALECTICA que conjuga muy bien EL UNO Y EL TODO. estos no son lo mismo, aunque uno este adentro de el todo y viceversa.
UNO puede ser ignorado por el todo y llegar a ocupar el todo y negar al uno.
por lo tanto no pueden ser iguales
te Saluda un marxista
Veamos, dices que el capital surge cuando se abole el feudalismo, pero el feudalismo es posterior al esclavismo, y habiendo alegado que el capital surge (comienza) con el esclavismo. Así que me tienes hecho un lio, criptón. ¿No te aclaras con la cronología?
El capital surge con el esclavismo o con el servilismo que se da al final del feudalismo?
Mira: esclavismo--> feudalismo --> capitalismo, siendo según tu descripción sistemas diferentes, y por consiguiente semánticamente diferenciables.
Según me han contado a mi en la escuela, en ese lugar que me contaban unas trolas que pa'qué, en ese lugar donde no me gustaba lo más mínimo las clases de Historia porque eran una soberana estupidez, mal contada, falsamente contada, sesgada y absurdamente contada, sin relación alguna con la verdadera Historia, en ese lugar, dichoso lugar, me decían que el feudalismo acaba aprox. en el siglo XVI d.C. y comienza aprox. en el siglo V-VI d.C.
Esclavismo es muy anterior al siglo cuarto de "nuestra era" (la era de nuestro señor todopoderoso amen

) de modo que me tienes hecho un verdadero pifostio con tu sabiduría meteórica. Ya sabes que entender a los genios suele hacerse complicado. Por eso me cuesta mucho entenderte...
Lo estoy escribiendo en modo humorístico pero con seriedad, eh!

, porque de lo contrario hace tiempo que hubiera dejado de escribir.
Háblame, para aclararlo, de fechas "concretas". De siglos de nuestra era en las que consideras que comienza el capitalismo, esclavismo, feudalismo etc. A ver si aprendo algo alguna vez, que si no el escribir con rigor me aburre mucho en este desierto intelectual en el que consiste la vacuidad humana postmoderna.