Cito cosas de aquí:
politica/renta-basica-t8910-40.html#p204553JBELL escribió:
Y por último te he pedido que me muestres cómo se genera ahorro (trabajo no consumido), inversión e innovación para seguir progresando en un sistema productivo en base a municipios que les está prohibido comerciar. Y tu respuesta a este argumento? Nada, rehuyes.
¿Qué sería un ejemplo de trabajo no consumado?
No entiendo esto.
En el sistema que propone cripton, imagino, lo que se necesite para innovar o progresar se lo daría la CBS o lo que sea, al que intente innovar o progresar.
¿Precisa 100 kg de oro? Si obtiene un permiso, se lo dan.
¿Precisa mano de obra, un horno, y yo que sé qué? Idem.
Citar:
Lo que los marxistas no entienden es que el hombre no cambia.
Tiene cosas que no cambian pero otras que sí. Cuando adquiere ideas por ejemplo puede cambiar. Y vaya que las adquiere y cambia en algunos casos. Por ejemplo nadie nace marxista supongo... ni siquiera Marx.
Citar:
Lo que ha cambiado son las condiciones bajo las cuáles el hombre vive. El progreso material es lo que nos ha permitido vivir mejor y más en paz entre nosotros.
¿Y eres cristiano? Se supone que "su" llegada o lo que dice el libro, por ejemplo, ayudó a que vivamos mejor. Las ideas o creencias también influyen en cómo vivimos.
Citar:
Cuando hay abundancia no necesitamos matarnos. El agua llega directamente a nuestros hogares. Se acabaron las luchas a muerte entre tribus por hacerse de ese líquido escaso para subsistir. Si pones a cualquier ser humano en las condiciones del pasado, se comportará de la forma que se comportaban los humanos en esa época.
Antes has dicho que la propuesta de cripton sería volver a la prehistoria o algo así. Así que ahora asumo que cuando hablas de poner al humano en condiciones pasadas estás diciendo más o menos lo mismo. ¿Por qué dices que sería volver al pasado? Además, en el pasado hubo progreso también, sin que existiera la pobreza que en algunos casos existe ahora.
Citar:
Ya no es necesario que nos matemos o nos esclavicemos.
Lo de esclavizar es un tanto cuestionable, en cierto modo se sigue haciendo.
Citar:
Sacaremos energía infinita del sol
No creo que tanta...
Citar:
En la actualidad cualquiera puede viajar por el mundo.
Si se cuela en un barco a lo mejor sí puede, pero se le complica mucho sobrevivir.
Citar:
Y además tenemos todos los conocimientos del mundo en nuestra mano.
No sé...
Citar:
A través de internet y las telecomunicaciones sabemos todo lo que necesitamos conocer.
¿Qué hacemos en este foro entonces? Vaya...
Ni siquiera hablando de lo económico estoy de acuerdo. ¿Dónde está esa insatisfacción que querías? Yo sí necesito conocer más.
Citar:
La forma más rápida de llegar a un lugar
¿Ah sí? ¿nuestros cohetes llegan más rápido a Júpiter que los supuestos platillos voladores?
Incluso si no crees en esos platillos es evidente que aún se puede progresar, ergo aún no se alcanzó la máxima rapidéz.
Veo que hablabas de Internet, ok, lo olvidé, pero igual, en el futuro puede que hayan transportes más rápidos, no todo eso está en Internet.
Citar:
Y nos comunicamos fácilmente con todos los que queremos.
Yo no...
Citar:
Innovación, progreso. Ese es el camino. Cambiar nuestras condiciones de vida y no la utopía absurda de pretender cambiar al hombre para que así se de la máxima tuya cripton: rico no es quien más tiene, sino el que menos necesita. Boludeces. Queremos progresar y vivir más años y mejor.
Pero cripton quiere cambiar las condiciones de vida, nuestro sistema.
Y no tiene algo malo querer cambiar al hombre también si es para bien. En otro tema hablas de la actitud de vida. Se supone que el hombre puede cambiar su actitud de vida con lo cual cambiaría él. O sea ¿no entiendes lo que es cambiar? Dices que las condiciones de vida han cambiando. ¿Quieres que te diga "No, el universo siempre ha sido el mismo, lo único que cambió es el momento que se está manifestando"? Creo que Dosyogoro o Edu creen o hablaron de posibilidades así (aunque cambiando "universo" por "realidad"). No digo que esté mal, pero es evidente que sí cambia, antes por ejemplo en la Tierra supuestamente no había humanos... Ahora sí, eso es cambio. Antes en la mente de los humanos no había la idea de Internet, ahora sí, eso es cambio.
Citar:
La libre iniciativa individual y la educación y adquisición de nuevos conocimientos.
¿Por qué crees que el sist de crip lo impediría? Si acaso lo crees.
Citar:
El tema de la innovación y el progreso es justamente el telón de aquiles del marxismo. Y lo hemos visto tanto en lo que propone cripton como lo que propone Jvhan. En sus sistemas la innovación y el progreso simplemente no aparecen. Y no lo hacen porque el sistema mismo que proponen lo dificulta y lo minimiza. De hecho ni siquiera le escuchamos a cripton o a jvhan hablar de educación y adquisición de conocimientos, causa necesaria del progreso. Nada les he leído respecto de la innovación. Es que equivocan, como a Marx mismo le ocurrió, la dirección de la causalidad.
Al fin vas al punto, luego de agotarme...
A ver...
¿No es obvio que las CBS darían el servicio de educar?
¿Por qué dices que este sistema perjudica la innovación, la educación, etc?
Lo demás creo haberlo explicado al inicio.
Juan no sé bien qué piensa, sí dice que el propietario roba al trabajador, pero es otro tema...
Citar:
El hombre no cambia.
Me alegro de ser burro entonces.