Y todo este rollo para decir que va a la Uni
Princesa Limón escribió:
Que no entiendes que es eso del blog? Pero si no tiene nada que entender, si no te has molestado en echarle un vistazo a ese blog, has tenido que ver otros portales de internet que dentro del mismo hosting o espacio compartido agrupan un foro, un blog, una sección de descargas, otra sobre noticias, ....yo que sé cómo habría que explicarlo, internet está llena de espacios así compuestos como por módulos.
La galería de los perplejos es un módulo, por decirlo así, del foro de la asociación Arjaí española de estudiantes del grado de filosofía de la UNED, universidad en la que he decidido matricularme para el próximo curso, a ver si así de paso me olvido un poquito de todos los marrones en los que me he visto desde que ingrese en SofosAgora, que me tiene ya todo un poquito hasta el coño.
Y si, hago publicidad tanto del blog de la asociación Arjaí como de su foro y la camaradería y buen ambiente que se respira en él. Un foro regulado, por supuesto, como son todos lis foros de una punta a otra del planeta. Que esto de SofosAgora como experimento está muy bien, pero cansa.
Y tratándose de un portal cuya temática es la filosofía, hablar de otros sitios donde es la misma temática, yo personalmente no lo considero spam, pero puesto que me tocan ya los ovarios este tipo de cosas y estoy ya hasta la coronilla, ahora sí voy a hacer spam, con todo el descaro del mundo además.
El foro de filosofía de la UNED al que me refiero, no es el foro oficial para los alumnos donde contactan con los profesores a modo de tutorías. El foro oficial del grado de filosofía de la UNED es privado, única y exclusivamente para alumnos matriculados.
El foro de la asociación Arjaí usa el nombre de la UNED pero es independiente, y propiedad de una asociación para el fomento del estudio y el interés de la filosofía.
Su funcionamiento interno y como se administra y modera a mí me importa un pimiento, yo voy a aprender filosofía, me da igual quién lo lleve y como lo lleve.
Él bla bla bla que hay aquí por supuesto allí no lo hay, los aportes por lo general son de bastante calidad, y lo que predomina en realidad no es el debate, para el que solo hay dispuesto un tablón, sino el intercambiar apuntes, el ayudarse mutuamente con las asignaturas y cosas así.
Los pocos debates que suelen haber activos son densos y van directos al grano, pero la participación es escasa, creo que el motivo principal es que es una comunidad pequeña.
Luego tiene un apartado de descargas donde los alumnos cuelgan sus apuntes, resúmenes, trabajos esquemas, y los exámenes de las distintas asignaturas.
Y como destacable, para mí la estrella del sitio web es un blog que es administrado por la asociación, donde no puede publicar quien quiera, solo personas de cierta solvencia demostrada en temas de filosofía, por su trayectoria, por su experiencia como escritores de artículos en otros blogs o en otros medios, y se les pide que los artículos a publicar tengan un fin didáctico, no dirigido a un público especializado, que mi opinión es que también son perfectamente válidos para ese público, pero han de ajustarse al espíritu de la asociación, que es fomentar el interés y el estudio sobre los temas de la filosofía para no iniciados que tengan interés en acercarse, y por supuesto para los ya iniciados que tengan interés en ese proyecto. Que yo creo que los ya iniciados y los expertos también pueden aprender de los neófitos.
¿Vendo bien la moto o no? Pues ahora sí es lo que estoy intentando, hacer publicidad descarada de otro portal como este, cuyo interés general es algo difusamente... La Filosofía