elansab:
Sigues sin contestar a lo que te he expuesto y preguntado.
No has tomado en consideración la diferencia que existe entre misterio y enigma y sigues considerando como misterio el funcionamiento del cerebro humano.
Enigma: El enigma se refiere a algo, alguien, procesos o sucesos que se dan, que se constata que existen, que se tiene constancia de que existe ese algo o ese alguien, así como de los procesos o sucesos que se producen, pero que no se sabe cómo son ni cómo se producen. Existen tres enigmas principales en relación con el universo, en cómo es, en cómo funciona y que son los referentes al mundo macroscópico, al mundo microscópico y al funcionamiento del cerebro humano. Existe el físico universo en el que, en este planeta, existen, viven y mueren los físicos e inteligentes seres humanos que tienen consciencia de existir, elaboran pensamientos y proyectos, sienten, desean, se emocionan, aman...
Misterio: El misterio lo es en sí mismo; es decir, no se tiene constancia ni siquiera de su existencia ni, por tanto, de sus acciones, procesos, sucesos. Un claro ejemplo es el misterio de la Santísima Trinidad que es el dogma central sobre la naturaleza de Dios en la mayoría de las iglesias cristianas. Esta creencia afirma que Dios es un ser único que existe como tres personas distintas o hipóstasis: el Padre, el Hijo y el Espíritu Santo. No es un enigma, es un misterioso dogma (de obligatoria creencia sin lugar a dudas); como lo es la creencia en un Dios o Ser Sobrenatural, de un Fundamento que no es físico (sin materia ni energía) que, con su inmenso e inexplicable poder (puesto que no es material ni energético) algunos como tú cree que, si existe ese increíble Fundamento Trascendente se puede explicar el mundo cuando lo que se tendría que hacer es explicar primeramente la existencia de ese no físico, todopoderoso y eterno Fundamento. Esa increíble creencia solo se sustenta en imaginativas y calenturientas elucubraciones sin razonamiento como lo son también las que llevan a creer que, sin soporte físico alguno, después de muerto el ser humano y destruido su cerebro pensante se sigue, sin materia ni energía alguna, teniendo consciencia de existir en ningún sitio y sin ninguna energía, y siguiendo pensando para toda la eternidad. ¿De verdad que lo que crees te parece racional?
Dices: "Verás, si tú no postulas la existencia de un fundamento trascendente no es porque tú seas más racional que yo. Es porque simplemente crees que todo se puede explicar desde la materia/energía aunque no sepas cómo." Parece como si no hubieras leído lo que he dicho (o no lo has captado) Yo creo que lo que no es físico, ni normal, ni natural no puede existir; o sea, no creo en lo sobrenatural, en los espíritus desencarnados e inergéticos de los que no tenemos ni tendremos nunca constancia de su existencia, manifestación, ni acción alguna. Puede que la ciencia le dé algún día una explicación, o puede que no. En eso yo no tengo nada que decir.
Dices: "Por supuesto que tú no posees evidencias ni constancia de que el Universo pueda existir por sí mismo pero lo que sí puedes hacer es dar razones por la cuales el Universo pueda existir por sí mismo." Las razones no las doy yo sino que lo hace la ciencia. No voy a repetir lo que te he dicho en relación con las teorías de la física teórica al respecto. Lo que sí que puedo hacer yo es constatar que existe el universo físico y los seres vivos físicos que piensan -como así lo hago yo-, que mueren y dejan de existir y pensar
Dices: "Por supuesto que un teísta no tiene evidencias ni constancia de que el Universo no exista por sí mismo. Pero puede dar razones por las cuales considera que el Universo no existe por sí mismo y que por tanto necesita de un fundamento trascendente." Por supuesto, al igual que un ateo como yo un teísta no sabe si el universo puede existir por sí mismo ya que eso lo investiga la ciencia, pero sí que sabe como yo que existe el universo físico y los seres vivos que piensan, que mueren y dejan de existir y pensar y, si piensa osadamente que el universo no puede existir por sí mismo (no sé en qué puede basarse para pensar eso) y por tanto necesita un Fundamento Trascendente del que no tiene ni idea de su existencia, ¿por qué da por sentado que ese Fundamento Trascendente no necesita explicación alguna para existir? ¡Hala!, nos inventamos lo sublime espiritual, lo eterno todo poder y así damos por zanjado el asunto como también queda zanjado que nos va a proporcionar la eviternidad dichosa... ¿Eso es razonable?
Aún en el increíble supuesto de que eso fuera así, dada la indiscriminada existencia del mal para los seres vivos en este planeta, ese Fundamento Trascendente sería o un malvado, o un inútil o nos ha abandonado por razones que desconocemos. Debería ser declarado Fundamento Trascendente non grato para la humanidad.
|