Citar:
Nirvana.
Percibo la conciencia y sus fenomenos mentales y afectivos, pero no el testigo.
“La forma es lo percibido y la mirada es la que la percibe. Esta mirada es ahora lo percibido y la mente es la que la percibe. La mente con sus modificaciones es percibida y la Conciencia-Testigo la que percibe, sin ser percibida a su vez.”
Dṛg- dṛśya- viveka, verso 1
Creo que aunque la consciencia testigo no se alcance, es cierto lo que dices de que la consciencia se percibe en meditación. La consciencia no es que esté atenta mirando fuera al mundo o dentro de nosotros. Es que son capas de profundidad, hay una jerarquía. Cuánto más está la consciencia pendiente de sí, en la autoobservación de ti, más profundo estás dentro.
Es decir, la consciencia si que puede estar más pendiente o menos de sí misma, tender a aproximarse hacia el testigo como cuando hablas de comer, andar, respirar. Ser, pero para ser hay que cesar la mente poniendo atención al presente.
Citar:
Salieri.
eso es que el testigo está muy bien escondido.
creo recordar que hace unos cuantos siglos se ponian los testiculos como firma -prueba- de tu veracidad. cosa de romanos.
Pero dónde los ponían?