martesk, dices:
Citar:
Claro que estoy de acuerdo, ambas formas se dan a la vez. Pero ahora ya no dices que las formas son sólo exteriores. Negabas las formas del percibidor pero ahora dices ahí que <<Si hay x forma de cuerpo/cerebro entonces hay y forma de lo VISTO, y viceversa. Pero como algo que se da a la misma vez>>.
No no.
Primero, desde mi postura no el cuerpo/cerebro no es el percibidor, por lo tanto, hablar de las formas de cuerpo/cerebro no es hablar de las formas del percibidor.
Segundo, lo que te digo es que vos decís que la percepción Y (la que incluye la forma "gato") es debido a que el percibidor, que es el gato, tiene X forma limitada. Pero como la diferencia entre vos y yo es que vos considerás que es esa forma "gato" el percibidor, entonces vos ves esta relacion entre la forma Y con la X como si la forma X (el gato) fue una especie de LENTE. O como un túnel el cual agarra una limitada parte de la realidad.
La diferencia, sutil, entre tu postura y la mía, es que yo no lo veo como un LENTE o Túnel. Solamente reconozco la relación entre las formas X e Y. Pero para mi, el percibidor trasciende ambas formas X e Y.
Así como la analogía con el reproductor y la película. Mientras vos considerás que una parte del fotograma ( X ) está reproduciendo otra parte del fotograma ( Y ), yo considero que el reproductor trasciende el fotograma....
Mi postura es la postura de los orientales que tú lees. Simplemente que muchos no los entienden aún, y mezclan un poco, como me parece que es tu caso, que sigues sin desprenderte de la idea de que el cuerpo/cerebro es el percibidor...
Una vez entendida mi postura y la de ellos por lo tanto, lo que sigue es lo de si se puede percibir al percibidor, que ahí hay quienes postulan que SI y otros que NO.
Yo postulo que NO, y sin embargo, aunque no se llegue a percibir al percibidor, lo que trata la espiritualidad es alcanzar a percibir el "percibidor - 1", que es amor, gracia, paz, bienestar. Algo con lo que vivo día a día desde que comprendí quien soy.
Vos, como aún no entendés que sos Dios, y seguís creyendo que sos el cuerpo/cerebro, que percibís desde el cuerpo/cerebro en vez desde Dios..., entonces hablás de alcanzar a Dios, como algo exterior a vos. No sería un percibir al percibidor lo tuyo, sino un percibir Dios.
Y me dices que los pensamientos están más lejos de Dios, pero algo me dice que como has cancelado la posibilidad de percibirlo con los sentidos, entonces crees que se percibe a Dios como algo "más allá de los pensamientos", o como dices vos:
Citar:
necesitamos transformarnos hacia algo mucho más elevado que la razón
pero eso me hace pensar, que aunque entendés que los pensamientos están lejos de Dios, crees que se debe usarlos como escaleras.. para ir "más alto que la razón".
Y yo, debo decirte, que para mi no es así. Que los pensamientos están lejos de Dios, pero justamente entonces no hay que ir por ese lado... no es que estén lejos pero sean el camino..., NO, sino que directamente no se va por ahí.
Pero entiendo, que como crees en el libre albedrío y en "esencias" de las cosas, entonces para vos los pensamientos son algo más especial que lo que lo son para mi y para los orientales que lees....
Resulta, que lo más cercano a Dios SI que son los sentidos. Simplemente que no se llega al límite de alcanzarlo, porque justamente.. ahí es cuando reconoces que sos Dios... que estabas buscandote a ti mismo... y ahí surge la aceptación máxima.... el rendirse último....
Pero de nuevo, yo entiendo que como aún no entiendes que Dios es el percibidor de ESTO QUE ESTAS LEYENDO AHORA, entonces no lo buscas en tu percepción más inmediata... sino que lo buscás "por allá lejos", en algunos pensamientos más allá de la razón.... :/
De todas maneras, la vida está llena de "ajá", y te deseo muchos de esos

saludos!