La meditacion del Buda
- federico91
- Mensajes: 2047
- Registrado: 21 Jul 2015, 03:24
La meditacion del Buda
Se llama vipassana y consiste en la observacion de la respiracion.. los beneficios? Bueno.. segun dicen la respiracion esta muy conectada con las emociones.. y al observar la respiracion se tendria un mayor control de las emociones.. aunque es como el ejercicio fisico.. para notar cambios y mejoras hay que esforzarse.. delicarle tiempo y ser constante.. se puede observar la respiracion todo el tiempo... de hecho.. los maestros espirituales lo hacen.. aunque al ser un principiante.. lo mejor es observar la respiracion cuando uno se va a dormir.. observarla hasta quedarse dormido seria lo ideal.. la teoria es simple.. la practica cuesta mas..
Todos los días se aprende algo nuevo, el tiempo nunca se pierde, siempre se gana experiencia
Re: La meditacion del Buda
Lamento corregir. Esto no es meditación, ni Buda hizo esto.
Buda hizo algo del Tantra yoga, según lo que se lee y lo que se sabe del verdadero budismo (que hoy casi no existe), pero hay un gran problema: no se sabe si realmente existió el tal Buda (Siddhartha Gautama).
El Tantra yoga, la meditación del Tantra yoga (Sadhana) no se basa en la respiración, aunque es un elemento, el mismo, según la técnica de meditación puede ser parcialmente importante o no.
No existen maestros espirituales, solo la conciencia infinita es maestro: en antiguo sánscrito, "Gurur Brahma, Gurur Visnu, Gurur Deva Maheshvara".
Solo concentrarse en cómo respiramos termina generando algún grado de psicosis mental, de daño mental, porque es como correr cerrando los ojos, es muy probable que las consecuencias de correr continuamente con los ojos cerrados termine en un daño grave o incluso en la muerte.
No recomiendo ninguna de estas "new age" técnicas de meditación, porque a la larga las consecuencias siempre son las mismas: depresión, ansiedad, problemas psiquiátricos, etc.
Buda hizo algo del Tantra yoga, según lo que se lee y lo que se sabe del verdadero budismo (que hoy casi no existe), pero hay un gran problema: no se sabe si realmente existió el tal Buda (Siddhartha Gautama).
El Tantra yoga, la meditación del Tantra yoga (Sadhana) no se basa en la respiración, aunque es un elemento, el mismo, según la técnica de meditación puede ser parcialmente importante o no.
No existen maestros espirituales, solo la conciencia infinita es maestro: en antiguo sánscrito, "Gurur Brahma, Gurur Visnu, Gurur Deva Maheshvara".
Solo concentrarse en cómo respiramos termina generando algún grado de psicosis mental, de daño mental, porque es como correr cerrando los ojos, es muy probable que las consecuencias de correr continuamente con los ojos cerrados termine en un daño grave o incluso en la muerte.
No recomiendo ninguna de estas "new age" técnicas de meditación, porque a la larga las consecuencias siempre son las mismas: depresión, ansiedad, problemas psiquiátricos, etc.
- federico91
- Mensajes: 2047
- Registrado: 21 Jul 2015, 03:24
Re: La meditacion del Buda
No tienes ni puta idea de lo que dices.. y por lo visto tienes un trauma un fanatismo o una obsecion con el tantra yogamargii escribió: ↑24 Feb 2021, 00:09 Lamento corregir. Esto no es meditación, ni Buda hizo esto.
Buda hizo algo del Tantra yoga, según lo que se lee y lo que se sabe del verdadero budismo (que hoy casi no existe), pero hay un gran problema: no se sabe si realmente existió el tal Buda (Siddhartha Gautama).
El Tantra yoga, la meditación del Tantra yoga (Sadhana) no se basa en la respiración, aunque es un elemento, el mismo, según la técnica de meditación puede ser parcialmente importante o no.
No existen maestros espirituales, solo la conciencia infinita es maestro: en antiguo sánscrito, "Gurur Brahma, Gurur Visnu, Gurur Deva Maheshvara".
Solo concentrarse en cómo respiramos termina generando algún grado de psicosis mental, de daño mental, porque es como correr cerrando los ojos, es muy probable que las consecuencias de correr continuamente con los ojos cerrados termine en un daño grave o incluso en la muerte.
No recomiendo ninguna de estas "new age" técnicas de meditación, porque a la larga las consecuencias siempre son las mismas: depresión, ansiedad, problemas psiquiátricos, etc.
Todos los días se aprende algo nuevo, el tiempo nunca se pierde, siempre se gana experiencia
- Tachikomaia
- Mensajes: 13341
- Registrado: 10 Ago 2011, 20:39
Re: La meditacion del Buda
Me duele la cabeza ver tantos puntos suspensivos. Buda por lo que tenía entendido llegó por meditación a la conclusión de que los deseos causan sufrimiento y por lo tanto había que quitarse los deseos. Dudo que lo haya descubierto concentrándose en la respiración.
Si no puedes hacerlo, intenta primero hacer algo más simple aunque similar.
- socrates
- Moderador global
- Mensajes: 13838
- Registrado: 19 Ago 2014, 04:56
- Rango personalizado: Usuario y moderador.
Re: La meditacion del Buda
federico91 escribió: ↑24 Feb 2021, 00:01 la respiracion esta muy conectada con las emociones.. y al observar la respiracion se tendria un mayor control de las emociones

Las ideas gatillan acciones.
- federico91
- Mensajes: 2047
- Registrado: 21 Jul 2015, 03:24
Re: La meditacion del Buda
los que practican meditacion aconsejan observar primero la respiracion. despues el cuerpo y sus sensaciones.. despues los pensamientos y luego las emociones.. para quitarse los deseos primero hay que observarlos.. y lo principal es la observacion de la repsiracionTachikomaia escribió: ↑24 Feb 2021, 01:58 Me duele la cabeza ver tantos puntos suspensivos. Buda por lo que tenía entendido llegó por meditación a la conclusión de que los deseos causan sufrimiento y por lo tanto había que quitarse los deseos. Dudo que lo haya descubierto concentrándose en la respiración.
Todos los días se aprende algo nuevo, el tiempo nunca se pierde, siempre se gana experiencia
- Tachikomaia
- Mensajes: 13341
- Registrado: 10 Ago 2011, 20:39
Re: La meditacion del Buda
Socrates:
¿Significa que Fede no controló sus emociones?
¿Significa que Fede no controló sus emociones?
Si no puedes hacerlo, intenta primero hacer algo más simple aunque similar.
- socrates
- Moderador global
- Mensajes: 13838
- Registrado: 19 Ago 2014, 04:56
- Rango personalizado: Usuario y moderador.
Re: La meditacion del Buda
¡Hombre, por una vez te doy la razón!federico91 escribió: ↑24 Feb 2021, 01:10No tienes ni puta idea de lo que dices.. y por lo visto tienes un trauma un fanatismo o una obsecion con el tantra yogamargii escribió: ↑24 Feb 2021, 00:09 Lamento corregir. Esto no es meditación, ni Buda hizo esto.
Buda hizo algo del Tantra yoga, según lo que se lee y lo que se sabe del verdadero budismo (que hoy casi no existe), pero hay un gran problema: no se sabe si realmente existió el tal Buda (Siddhartha Gautama).
El Tantra yoga, la meditación del Tantra yoga (Sadhana) no se basa en la respiración, aunque es un elemento, el mismo, según la técnica de meditación puede ser parcialmente importante o no.
No existen maestros espirituales, solo la conciencia infinita es maestro: en antiguo sánscrito, "Gurur Brahma, Gurur Visnu, Gurur Deva Maheshvara".
Solo concentrarse en cómo respiramos termina generando algún grado de psicosis mental, de daño mental, porque es como correr cerrando los ojos, es muy probable que las consecuencias de correr continuamente con los ojos cerrados termine en un daño grave o incluso en la muerte.
No recomiendo ninguna de estas "new age" técnicas de meditación, porque a la larga las consecuencias siempre son las mismas: depresión, ansiedad, problemas psiquiátricos, etc.
- Juan Zuluaga
- Mensajes: 12350
- Registrado: 13 Oct 2010, 18:30
- Ubicación: Bogotá
Re: La meditacion del Buda
Hay gente que lucha por no quedar como un vegetal... Y hay gente que busca formas de ser como un vegetal.
Spoiler: show