Refutación del solipsismo ontológico
Refutación del solipsismo ontológico
Buenas a todos
http://ochopatas.blogspot.com/2011/02/n ... sista.html
Me gustaría tratar este tema, y refutar de una vez el solipsismo ontológico.
Sé que a través de la fenomenología se refuta, pero busco argumentos en contra más sencillos.
Saludos
http://ochopatas.blogspot.com/2011/02/n ... sista.html
Me gustaría tratar este tema, y refutar de una vez el solipsismo ontológico.
Sé que a través de la fenomenología se refuta, pero busco argumentos en contra más sencillos.
Saludos
- Meta-Barón
- Mensajes: 2035
- Registrado: 13 Nov 2010, 23:36
- Rango personalizado: Human arts.
Re: Refutación del solipsismo ontológico
A=¬A-NO
La cuestión es básicamente que uno puede pensar o no pensar.
Si piensas en sexo te excitas, si no piensas no.
Si piensas en flores te vas al campo, si no piensas no.
Eso demuestra que la mente puede "atraer" o "desechar" ideas.
No es dar valor a la razón, ni quitársela, solo ser escéptico.
Dr. Hume
La cuestión es básicamente que uno puede pensar o no pensar.
Si piensas en sexo te excitas, si no piensas no.
Si piensas en flores te vas al campo, si no piensas no.
Eso demuestra que la mente puede "atraer" o "desechar" ideas.
No es dar valor a la razón, ni quitársela, solo ser escéptico.
Dr. Hume
http://elmonstruariodebibliopolis.blogspot.com.es/
--- MIS VACACIONES DE VERANO---
--- MIS VACACIONES DE VERANO---
Re: Refutación del solipsismo ontológico
Caba, si quieres refutar el solipsismo, la pregunta del millón sería: qué entiendes tu por solipsismo?Caba escribió:
Me gustaría tratar este tema, y refutar de una vez el solipsismo ontológico.
Sé que a través de la fenomenología se refuta, pero busco argumentos en contra más sencillos.
te lo digo porque dentro del texto del enlace encuentro ciertas inconsistencias o problemas a la hora de conceptualizarlo
Re: Refutación del solipsismo ontológico
Solipsismo ontológico es que sólo existe un Sujeto que se acercaría a lo que conocemos como Dios, y que es el único que percibe.
Entonces si estás percibiendo en este momento no existe otro ente en todo el universo que perciba, y además serías el Sujeto, Ser o Dios según se le quiera llamar.
Saludos
Entonces si estás percibiendo en este momento no existe otro ente en todo el universo que perciba, y además serías el Sujeto, Ser o Dios según se le quiera llamar.
Saludos
Re: Refutación del solipsismo ontológico
entonces yo soy ese,,, cómo entonces podrías refutar mi existencia si todo lo que puedas decir u opinar es producto de la misma consciencia que soy?Caba escribió:Solipsismo ontológico es que sólo existe un Sujeto que se acercaría a lo que conocemos como Dios, y que es el único que percibe.
Entonces si estás percibiendo en este momento no existe otro ente en todo el universo que perciba, y además serías el Sujeto, Ser o Dios según se le quiera llamar.
Re: Refutación del solipsismo ontológico
los demonios no existen.
Re: Refutación del solipsismo ontológico
,,,que si existoSalieri escribió:los demonios no existen.
Re: Refutación del solipsismo ontológico
mefistofelicamente. metafisicamente.
Re: Refutación del solipsismo ontológico
neil,,, i¨m here
Re: Refutación del solipsismo ontológico
Sencillamente la percepción no es a la vez, por poner un ejemplo primero tú y luego yo.Leviatam escribió:entonces yo soy ese,,, cómo entonces podrías refutar mi existencia si todo lo que puedas decir u opinar es producto de la misma consciencia que soy?Caba escribió:Solipsismo ontológico es que sólo existe un Sujeto que se acercaría a lo que conocemos como Dios, y que es el único que percibe.
Entonces si estás percibiendo en este momento no existe otro ente en todo el universo que perciba, y además serías el Sujeto, Ser o Dios según se le quiera llamar.
Y así con los miles de millones de los miles de millones de seres habitan el universo. Bueno quizás sean más pero es lo que menos importa. Lo que sí importa es que parece que la percepción es a la vez..., pero no es a la vez.
Con esto aclaro en qué consiste el solipsismo ontológico al que hacía referencia.
Y sigo preguntando, esto se puede refutar sencillamente, sin acudir a la fenomenología?
Saludos