Caba escribió: ↑08 Jun 2022, 11:06
Podrías explicarnos a todos cuál es la moralina, porque te aseguro que yo por lo menos no sé de dónde viene esta afirmación.
Está más que explicado. Te sacas del sombrero que una vez que recupera su inversión quién creó y es el justo dueño de la herramienta, ya no tiene derecho alguno sobre ella. Es una definición, explicas. Bravo. Gran argumento. Yo defino que los elefantes vuelan y listo. Tu definición es totalmente absurda. Lo que debes hacer es argumentar y fundamentar. En vez de eso te dejas llevar por la moralina por no entender el tema. ¡Cómo es posible que José tenga derecho a la producción sin trabajar ...!!! Te lo he explicado ya muchas veces y no me lo has rebatido nunca. José creó la herramienta trabajando. Gracias a su creatividad y esfuerzo la hizo posible. Es un tremendo aporte a toda la comunidad.
La herramienta que triplica la productividad humana representa trabajo de José y, al aportarla, está aportando trabajo. Déjate de moralinas caba.
Caba escribió: ↑08 Jun 2022, 11:06
@JBELL no hablas de causalidad. Das juicios por lo que te parece bonito el sistema. Justificas que alguien que realiza una innovación tiene un derecho de participación que no termina nunca.
Yo no entro en juicios, sencillamente expreso que cuando se cumple el hecho de que una persona cubre los gastos de su inversión, sus empleados pasan a estar explotados. Es una definición, y no veo dónde está el problema. Sólo se lo ves tú. Sólo tú ves moralina.
Una definición que te inventaste y que no tiene ninguna lógica... Claro que entras en juicios cuando planteas que una vez que una persona cubre los gastos de inversión sus empleados pasan a ser explotados. Es una brutalidad sin ninguna lógica ni sentido. Ni siquiera fundamentas esta afirmación, cómo ya te lo he dicho tantas veces. Cero justificación. Sacada del sombrero del mago. La única "justificación" es que es una definición... Definición tuya o de alguien más que no sabe de qué habla. Como que yo defina que 2 + 2 = 23
Pedro trabaja con José porque le conviene. Gana más y trabaja menos sólo gracias a él. José es el motivo; es la causa (ciencia). Es decir, José está compartiendo con Pedro las bondades de eso que creó. Donde cresta está la explotación!!!! Pedro es libre de trabajar con José o dejar de trabajar con él. Si se siente explotado deja de trabajar con él y ya. Obviamente no lo hará ya que evidentemente José le aporta una mayor retribución que la que él lograría. Tu vienes y sacas del sombrero una brutalidad no explicada en ningún lado que limita la propiedad de José sobre algo que le pertenece a la recuperación de su inversión por razones de falsa moral.
El problema caba es que te pones a debatir algo que definitivamente no conoces ni entiendes. Te lo volveré a explicar. Imagina que tengo $100 y los invierto en un emprendimiento. Tu lo que propones es que en el tiempo sólo recupere esos $100 que invertí. Es estúpido. Por que alguien que tiene $100 hoy en su bolsillo va a preferir ponerlos en riesgo y en el mejor de los casos recuperar esa misma cifra pero en el futuro, en parcialidades. Obvio que cualquiera prefiere $100 hoy en su bolsillo que recibir, en el mejor de los casos, esos mismos $100 en parcialidades en el futuro. Sigamos con la explicación. Las personas invierten porque esperan que su inversión GENERE UN MAYOR VALOR. Si no genera un MAYOR VALOR no TIENE NINGUN SENTIDO INVERTIR. Se invierte y se emprende justamente porque se espera crear valor, crear riqueza. Ha sido por medio de la inversión que el mundo ha creado una extraordinaria riqueza/valor en los últimos 100 años que se ha traducido en un impresionante desarrollo material y, consecuentemente, una mejora colosal en la calidad de vida de las personas. Ahora bien, SIN INVERSION NO ES POSIBLE LA CREACION DE VALOR y por lo mismo tampoco es posible el progreso material. La inversión es CONDICION NECESARIA para la creación de valor, razón por la cual parte de ella le corresponde causalmente a quién invierte. Explicación científica que aún espero me la rebatas.
El hecho que el creador y propietario de la innovación sólo recupere el gasto de su inversión significa que TODO el mayor valor que genera SU innovación se lo llevan otros que no han sido causa de la misma. Al creador y propietario de la innovación, de acuerdo a tu proposición, no le corresponde NADA, absolutamente nada, del mayor valor que genera su inversión. Es de locos!!!!!! La principal causa del mayor valor que genera la inversión es justamente José, quien creó y es el justo propietario de una herramienta que triplica la productividad humana. Esto es lo causal, lo científico. Mientras el aporte de José sea causa necesaria de la producción le corresponde causalmente, esto es científicamente, un porcentaje de la misma, algo que no has sido capaz de negar. Claro, es científico. Es innegable. Nada tiene que ver con el recupero de los gastos de la inversión. Lo tuyo caba es sólo moralina. Sorry pero es la verdad.
Caba en tus respuestas no te haces cargo de mis argumentos. Tampoco argumentas tus afirmaciones. Es que es una definición, nos explicas

Espero que en tu próxima respuesta argumentes y te dejes de defender dogmáticamente una mala definición.
Saludos.