La idea nace de la letra de Platón y la forma de la de Aristoteles.
¿En que se diferencian? Yo creo que en nada.
Si ponemos las ideas perfectas del demiurgo: Bien, Virtud, Felicidad, etc.
Y las comparamos con las de Aristoteles: potencia, acto, Eudaimonia, etc.
Nos damos cuenta que ambos viven en una ciudad que está en las nubes. O sea, la Meta-fisica.
La contradicción es:
P: El devenir es doxa, solo existe el saber.
A: El saber no existe, solo la voluntad.
Y de esto hacen luego matematicas: a+b=c o π. Todo muy raro.
¿Porque ese intento de negar unas ideas/formas del otro, cuando son lo mismo?, ¿Porque ese empeño de científicar a uno y no a otro?
La respuesta es clara, hablan de lo mismo pero con otras palabras: metafísica.
Y luego de la meta-física se hace matematicas.
En otras palabras: Son poetas jugando a ser científicos.
¿Diferencia entre idea y forma?
- Meta-Barón
- Mensajes: 2908
- Registrado: 13 Nov 2010, 23:36
- Rango personalizado: Discípulo de Deneir.
Re: ¿Diferencia entre idea y forma?
La idea platónica procede de la reducción de las contradicciones de una multiplicidad de fenómenos o apariencias atravesada por la idea al contenido ontológico integrado de dicha idea, mientras que la forma de Aristóteles es ese mismo contenido ontológico pero determinado estructuralmente por una causa material y procesualmente por una causa eficiente y final. La diferencia más importante a mi juicio es que la idea platónica es más inestable, porque su contorno se halla sometido a la presión desequilibrante de un entorno dinámico y dialéctico que afecta a su dintorno. En cambio la forma aristotélica se encuentra sólo sometida a la presión directa de las tres causas restantes que la determinan, y que operan en direcciones complementarias.
Posdata: Las ciencias son una cosa, la literatura es otra, y la filosofía otra cosa distinta a las anteriores. Porque no me dirás que la Crítica de la razón pura y La vida es sueño son la misma cosa...
Posdata: Las ciencias son una cosa, la literatura es otra, y la filosofía otra cosa distinta a las anteriores. Porque no me dirás que la Crítica de la razón pura y La vida es sueño son la misma cosa...