¿Existencia del alma humana?
¿Existencia del alma humana?
¿Cómo hay personas racionales que creen en la posibilidad de un alma? No existe ninguna fuerza que pueda crear la conciencia humana más que los procesos físicos que se originan en el cerebro. El concepto de alma es como creer que lo que estás viendo en tu monitor es un fantasma que habita en tu computadora en lugar de algo creado por el hardware de tu computadora.
Re: ¿Existencia del alma humana?
Por supuesto que no existe. Al igual que los dioses, el alma forma parte de uno de los inventos más antiguos de la humanidad que surgió por una necesidad de explicar fenómenos que en aquellos tiempos no podían explicarse sino a través de fantasías.
- Meta-Barón
- Mensajes: 3508
- Registrado: 13 Nov 2010, 23:36
Re: ¿Existencia del alma humana?
El alma viene a ser el Yo, y el Yo es un conjunto de información.
Pero hay quien hace como que lee y así va el mundo.
Pero hay quien hace como que lee y así va el mundo.
El Comentarista ---> https://comentaristael.blogspot.com
Re: ¿Existencia del alma humana?
Te doy la razón, Petronio.
"La mente, una vez iluminada, no puede volver a oscurecerse." (Thomas Paine)
Re: ¿Existencia del alma humana?
Para saber si algo existe o no existe, primero habrá que definirlo, a qué nos referimos con alma.
Si es a la singularidad de cada consciencia humana que es única y diferenciada de otra, o si es a algo que trasciende a la muerte del cuerpo o si es la " chispa" de vida, que diferencia a un ser vivo de uno muerto o si es lo que sea que sea.
Sino no se sabe ni lo que se está negando ni de qué se está debatiendo. Por lo que considero que deberías poner una definición lo más detallada posible del concepto de alma al que te estás refiriendo.
A partir de esa definición se podrá ver si eso puede existir o no.
Pongo dos definiciones pero pon tú la definición a la que te estás refiriendo, pues hay muchas definiciones de alma y no sé a cuál te refieres:
1.
Entidad abstracta tradicionalmente considerada la parte inmaterial que, junto con el cuerpo o parte material, constituye el ser humano; se le atribuye la capacidad de sentir y pensar.
"el alma no es una realidad sensible y, por tanto, no puede ser estudiada por la ciencia"
2.
En determinadas creencias, parte espiritual e inmortal del ser humano separada del cuerpo tras la muerte de la persona.
"los monjes escribían en los siglos anteriores solo por la salvación de su alma"
Por otra.parte, si como dices hay personas racionales que creen en la posibilidad de un alma, pues sus razones racionales tendrán.
Si es a la singularidad de cada consciencia humana que es única y diferenciada de otra, o si es a algo que trasciende a la muerte del cuerpo o si es la " chispa" de vida, que diferencia a un ser vivo de uno muerto o si es lo que sea que sea.
Sino no se sabe ni lo que se está negando ni de qué se está debatiendo. Por lo que considero que deberías poner una definición lo más detallada posible del concepto de alma al que te estás refiriendo.
A partir de esa definición se podrá ver si eso puede existir o no.
Pongo dos definiciones pero pon tú la definición a la que te estás refiriendo, pues hay muchas definiciones de alma y no sé a cuál te refieres:
1.
Entidad abstracta tradicionalmente considerada la parte inmaterial que, junto con el cuerpo o parte material, constituye el ser humano; se le atribuye la capacidad de sentir y pensar.
"el alma no es una realidad sensible y, por tanto, no puede ser estudiada por la ciencia"
2.
En determinadas creencias, parte espiritual e inmortal del ser humano separada del cuerpo tras la muerte de la persona.
"los monjes escribían en los siglos anteriores solo por la salvación de su alma"
Por otra.parte, si como dices hay personas racionales que creen en la posibilidad de un alma, pues sus razones racionales tendrán.
Re: ¿Existencia del alma humana?
Sería interesante observar esas razones.
Supongo que, para considerar el concepto alma, debe incluir una parte inmaterial e inmortal. Si no, no tendría sentido en el tema de religión.
Pero sí se podrían estudiar sus efectos. En caso de no tener efecto sensible alguno quedaría en mera creencia.
"La mente, una vez iluminada, no puede volver a oscurecerse." (Thomas Paine)
Re: ¿Existencia del alma humana?
Eso es lo mismo que "dios". Como dios no puede ser estudiado ni analizado por la ciencia, se le blinda contra la razón diciendo de él lo que uno quiera como "Dios está fuera del tiempo", "Dios está fuera de la razón", "los caminos del Señor son inescrutables" etc. etc.Soy escribió: ↑25 Oct 2021, 00:37
"el alma no es una realidad sensible y, por tanto, no puede ser estudiada por la ciencia"
Así juegan los deshonestos teólogos, a base de falacias y peticiones de principio.
Re: ¿Existencia del alma humana?
Lo sabremos al morir, tanto si hay alma o si hay dios, en caso de que existan.
Re: ¿Existencia del alma humana?
Es altamente probable que, al morir, dejemos de saber todo.
"La mente, una vez iluminada, no puede volver a oscurecerse." (Thomas Paine)
Re: ¿Existencia del alma humana?
Esa es, precisamente, la baza a la que juegan los metafísicos, teólogos y demás gurúes del "más allá". Como saben que lo más lógico es la inexistencia después de la muerte, si se equivocan nunca se podrá demostrar.