¿Existencia del alma humana?

Caba
Mensajes: 2988
Registrado: 07 Ene 2015, 12:22
Rango personalizado: Paso a paso

Re: ¿Existencia del alma humana?

Mensaje por Caba »

Dosyogoro2 escribió: 16 Feb 2022, 19:29 Leviatam tacha toda la naturaleza empírica como un componente de la mente (en donde lo humano como experiencia empírica es parte de esta ilusión o virtualidad que depende de lo sustancial o existente que es una espiritualidad, mente, consciencia, que es la que crea la ilusión de lo percibido a lo que llamaríamos naturaleza empírica)
No solo afirma esto, dejando a un lado la ciencia, la cual la utiliza a su antojo creyendo dar más credibilidad a sus conclusiones, afirma que la espiritualidad, mente o consciencia, es inteligente a la par que eterna e inmutable.

Asegura que esta mente inteligente, eterna e inmutable es el único perceptor de la realidad empírica, es decir, esta mente única crea la naturaleza empírica (la cual afirma que no existe).

Y me pregunto, ¿cómo un ser o mente o consciencia, único perceptor de una naturaleza empírica que ella misma ha creado (pero sin que exista, pues es ilusión), puede a la vez ser eterna e inmutable?

No me parece coherente que un ser eterno e inmutable cree cosas, porque denota acción y cambio a la vez que es inmutable.

Es fe, es religiosidad, es dogma. Los cuales respeto, y sigo diciendo que Leviatam tiene mi simpatía. Pero no es coherente.
Avatar de Usuario
Leviatam
Mensajes: 5979
Registrado: 08 May 2013, 22:57
Rango personalizado: ...Aprendiz

Re: ¿Existencia del alma humana?

Mensaje por Leviatam »

2YO,
Lo tuyo no es mas que otro palabrerío de lo mismo; argumentas desde el discrecionalismo de tus creencias sin demostrar absolutamente nada.
Cuando se te pide una respuesta puntual no la das, simplemente te la pasas por el forro, no tienes palabras para contestar, pero te sobran las palabras para decir naderías.

Pero soy paciente, ahórrate tus palabras y simplemente responde desde tus creencias o desde la razón esto:

YOYO, DADO QUE NO EXISTE LA MATERIA-ENERGÍA, Y QUE EL UNIVERSO ES PERCEPCIÓN DE NUESTRA CONCIENCIA,,, ¿QUÉ SOMOS, MATERIA O CONSCIENCIA?, SI NO SOMOS NINGUNA DE LAS 2, ¿QUÉ MISMO SOMOS?

espero honestidad YOYO,,, se honesto y especula, interpreta, teoriza.

Espero tu respuesta puntual, conspicua y alturada.
Avatar de Usuario
Leviatam
Mensajes: 5979
Registrado: 08 May 2013, 22:57
Rango personalizado: ...Aprendiz

Re: ¿Existencia del alma humana?

Mensaje por Leviatam »

Caba escribió: 16 Feb 2022, 18:05
Seguimos llegando a un absurdo, donde los entes físicos no existen porque lo único que existe es el Ser, el perceptor.
Cuando la verdad no concuerda con tus creencias y la llamas "un absurdo", eso tiene un nombre, se llama negación.
Llegamos al absurdo de que la química que propicia nuestra inteligencia no existe pues es ilusión.
Esto también tiene un nombre, se llama Falacia de petición de principio, pretendes demostrar que tu postura es correcta, tomando como fundamento y principio tus tan erradas como ingenuas creencias.

Dado que la materia no existe (eso lo tenemos claro), nada puede propiciar nuestra consciencia (inteligencia), ya que esta es precisamente la que nos muestra la percepción de todo lo material,,, LA CONSCIENCIA (INTELIGENCIA) LO PROPICIA TODO.

Y esto lo dijo Planck:

""La conciencia es fundamental. Considero que la materia deriva de la conciencia. No podemos abandonar la conciencia. Todo aquello de lo que hablamos, todo aquello que consideramos que existe postula la conciencia."

Extrañamente veo un paralelismo con mi postura,,, si soy incoherente, estos científicos excepcionales, también lo son, no hay mas.

Bravo!!,,, (aplauso)
Caba
Mensajes: 2988
Registrado: 07 Ene 2015, 12:22
Rango personalizado: Paso a paso

Re: ¿Existencia del alma humana?

Mensaje por Caba »

Leviatam escribió: 17 Feb 2022, 06:50 Extrañamente veo un paralelismo con mi postura,,, si soy incoherente, estos científicos excepcionales, también lo son, no hay mas
Esto es una falacia de autoridad.

Me gustaría aclarar que cuando hablo de ente físico me refiero a todo ente existente, desde el más pequeño al más grande. Por ejemplo el fotón es un ente físico.

En cuanto a peticiones de principio, eso de que la materia no existe, ¿no es una petición de principio?

Además dices que por ende nada puede propiciar nuestra inteligencia. Dices que la inteligencia lo propicia todo. ¿No deberíamos ser todos igualmente inteligentes?

Yo no tengo nada en contra tuya, es tu discurso que no acaba de ser coherente, discurso que deberías ver como un paradigma no como la verdad. Es una posibilidad. Y te lo repito, el ser si es inteligente es que existen relaciones en un ser inmutable. Entiende esto al menos. O dentro de tu paradigma búscale una solución.

Saludos
Avatar de Usuario
Dosyogoro2
Mensajes: 5255
Registrado: 19 Ago 2014, 04:01
Rango personalizado: Dosyogoreando...

Re: ¿Existencia del alma humana?

Mensaje por Dosyogoro2 »

Sí, Caba, como he expuesto, se puede creer que lo único que hay es una sustancia espiritual que crea la ilusión de la naturaleza empírica, pero es incoherente que a su vez sea inmutable, pues ya se está exponiendo que tiene movimiento al crear. Y sí mete la ciencia de por medio de manera improcedente, porque cree que como está de moda, así vende mejor el relato que presenta; como digo no es nada nuevo estas actitudes, se hizo cuando la novedad fue la química, cuando la novedad fue el electromagnetismo, y ahora le toca a la cuántica.

En mis exposiciones no se dice que sean incoherente por exponer que la consciencia es la sustancia de la que deriva lo que llamas ilusiones, es más, se puede leer como se ha argumentado en mis exposiciones a partir de tales premisas, sin ningún problema.

Lo que he expuesto es que tales exposiciones no son científicas; Newton también tenía creencias o exposiciones muy religiosas, y muy lo que se podría llamar paranormales; porque los científicos no son la metodología científica para catalogar que es propio de la naturaleza empírica (experimentalmente comprobada) y que no lo es, y con ello desarrollar tecnología sobre esta naturaleza empírica.

Lo que se ha expuesto es que lo incoherente tiene que ver con la inmutabilidad.

Sobre mis argumentos, como se puede leer y comprobar, mis exposiciones no se meten en mis creencias personales (a no ser que lo exponga), como demuestra que exponga desde cualquier forma de especulación (sin valorar si es más creíble, probable, plausible), siempre y cuando sea coherente, es decir, que haya una concepción que comprender, creer, concebir, especular, sean éstas o no acordes a mis creencias personales, mi persona nada tiene que ver con lo que expongo.


¿A qué se llama materia y energía?


Si la consciencia fuera la que produce la percepción, igualmente podríamos seguir llamando a eso que percibe materia/energía (las palabras no hacen conceptos, y la palabra materia siempre ha sido una palabra abierta al cambio de asociación a diferentes concepciones, nunca ha sido una palabra cerrada, porque siempre se ha usado para llamar a un concepto que nunca se tiene claro o definido, y por lo tanto como cambia la adecuación conceptual sobre la naturaleza empírica, cambia el concepto al que señala la palabra materia); y si la relación entre la consciencia y eso que percibe es necesaria, entonces da igual que exista la consciencia y la ilusión de la naturaleza empírica sea una creación de lo que existe; pues los dos son porque son necesarios. (Como le dijo un personaje de una novela de Unamuno a Unamuno en la novela (no lo pongo textual) -"A lo mejor tú existes (se lo dice al autor, a Unamuno) para que yo (personaje de la novela) pueda ser; y lo importante soy yo porque tú no eres más que un medio para que yo (personaje de la novela) aparezca y sea-"., Da igual que sea virtualidad, ilusión, el tema es que es, y a lo mejor la función de lo que existe es que sea necesario que sea lo que depende de lo que existe (ya sea ilusión, virtualidad).


¿Cómo se sabe que no somos una necesidad/contingencia de la naturaleza empírica y no al revés, es decir, que la naturaleza empírica fuera una necesidad/contingencia (conceptos diferentes ya más que explicados en el foro) de una espiritualidad de la que nuestra participación en la naturaleza empírica no es más que una parte de esa misma relación entre la espiritualidad (sustancia, existente) y la producción de la naturaleza empírica (ilusión, virtualidad)?


Sobre el concepto de materia/energía, es que acaso no hay comportamientos en la naturaleza empírica, no hay interacciones, no hay rechazos, no hay atracciones, no hay campos de cambio de inercia de los comportamientos, no hay cambios respecto a las referencias o marcos o sobre otros comportamientos. Claro que es un imposible intentar tratar qué es exactamente lo que forma estos comportamientos (de ahí que no se pueda saber si es necesidad o contingencias); la naturaleza empírica o estos comportamientos son las modificaciones, afectos, relaciones que se producen en estas interacciones.
  • Llamamos materia/energía a estos comportamientos o informaciones que son cambios, afectos, interacciones, modificaciones, relaciones, consistir. Las palabras son sólo palabras; así que no es importante decir que ahora usemos la palabra información en vez de materia/energía, mientras se comprenda que se está concibiendo, conceptuando, experimentando, con ello de forma rigurosa (lo cual nos puede llevar a una escala de precisión sobre el rigor, pero lo importante para la ciencia es mantener el rigor. más allá de la escala de precisión) que lo que tiene relevancia para la ciencia en la naturaleza empírica (valga la redundancia) son sus interacciones, modificaciones, afectos, relaciones, cambios, referencias, marcos, consistir, y no lo que sea que sea eso que siempre queda fuera de la ciencia, porque ya no es campo de la ciencia; la ciencia estudia la naturaleza empírica y nada más.

    Por ello el cientificismo, empirismo, naturalismo, son especulaciones como lo son decir que la naturaleza empírica no es más que percepciones producidas por una mente o espiritualidad sobrenatural que es la que produce los comportamientos que percibimos.

    A la ciencia le da igual dónde especulativamente se produzcan todo eso que percibimos; lo importante para la ciencia es lo que percibimos; y eso que percibimos, esos comportamientos, esas modificaciones, referencias, relaciones, cambios, marcos, interacciones, acciones, coacciones, etcétera, etcétera es a lo que llama materia/energía, que repito que no más que meras palabras, que las palabras no son los conceptos, ni hacen conceptos; y que en este caso no es un término cerrado, ni definido, porque llanamente no tenemos una concepción perfectamente adecuada y definida o precisa de la naturaleza empírica, sino que es un concepto en desarrollo. no es que el concepto cambie, sino que se va cambiando de concepto para adecuarse mejor a describir la naturaleza empírica; y tampoco es que se cambie exactamente, porque la mayoría de las veces no es un cambio, sino que es un incremento, es decir, se mantiene todo lo que conllevaba el concepto y se añade más composición o concepción al mismo (se abre la concepción, como tener un cuadro más grande, o más complejo, o más compuesto, o tener una ventana más grande), y las palabras no importan mucho, si se tiene claro estos cambios, desarrollos, ampliaciones, conceptuales sobre los comportamientos, sus composiciones interactivas, relaciones, etcétera, etcétera. Sin olvidar que la ciencia asume que tiene muchas cajas negras (lo que se ignora, y que como se ignora no está en la ciencia o naturaleza empírica (experimentalmente comprobada).
Hay exposiciones y pensamientos discursos del lenguaje que son incoherentes, y nunca saldrán de la incoherencia porque son incoherentes, lo que puede cambiar es que se cataloguen correctamente como incoherentes.
Avatar de Usuario
Leviatam
Mensajes: 5979
Registrado: 08 May 2013, 22:57
Rango personalizado: ...Aprendiz

Re: ¿Existencia del alma humana?

Mensaje por Leviatam »

Caba escribió: 17 Feb 2022, 10:07
Leviatam escribió: 17 Feb 2022, 06:50 Extrañamente veo un paralelismo con mi postura,,, si soy incoherente, estos científicos excepcionales, también lo son, no hay mas
Esto es una falacia de autoridad.
Está bien que lo observes, pero explica el punto dónde se comete la falacia,,, cualquiera puede decir "tengo un grillo bailarín", pero el grillo no aparece por ninguna parte.
Me gustaría aclarar que cuando hablo de ente físico me refiero a todo ente existente, desde el más pequeño al más grande. Por ejemplo el fotón es un ente físico.
Eso está claro, pero me gustaría que entiendas que a nivel cuántico no existen fotones ni nada, el contenido de los sistemas cuánticos es tácito ya que son coherentes (uniformes).
En cuanto a peticiones de principio, eso de que la materia no existe, ¿no es una petición de principio?
No, es una verdad que se asume a partir de la experimentación
,,, para variar tampoco entiendes lo que es una petición de principio :roll:
Además dices que por ende nada puede propiciar nuestra inteligencia. Dices que la inteligencia lo propicia todo. ¿No deberíamos ser todos igualmente inteligentes?
Dado tu limitado conocimiento sobre el tema, considero vana toda explicación ya que la distorsionas.
En todo caso te dejé el link sobre el tema, donde con dedicación puedes encontrar las respuestas que buscas.
el ser si es inteligente es que existen relaciones en un ser inmutable.

La inteligencia es algo que se encuentra en las mas mínimas manifestaciones del universo, la percepción es estructurada desde la inteligencia, eso es evidente, como evidente es que el perceptor es inteligente.
Es un hecho que lo que existe necesariamente es inteligente, como también es un hecho que lo que existe, necesariamente es eterno e inmutable, esto último no es cosa mía, es uno de los principios ontológicos mas conocidos de la Filosofía.

Pero tu insistes en tratar de incoherentes los principios mas aceptados de la Física y la Filosofía,,, no ves un pequeño problema en eso?
Avatar de Usuario
Leviatam
Mensajes: 5979
Registrado: 08 May 2013, 22:57
Rango personalizado: ...Aprendiz

Re: ¿Existencia del alma humana?

Mensaje por Leviatam »

YOYO, en tu última intervención observas una postura un tanto mas ecuánime, pero
no has contestado lo que puntualmente te inquirí,

ya que gustas argumentar y escribir, podrías responder tantito mi pregunta?
Avatar de Usuario
Dosyogoro2
Mensajes: 5255
Registrado: 19 Ago 2014, 04:01
Rango personalizado: Dosyogoreando...

Re: ¿Existencia del alma humana?

Mensaje por Dosyogoro2 »

Pues es curioso, porque llevo diciendo lo mismo desde que empecé. Exactamente lo mismo. Aclaro formas cuando veo que hay problemas de comunicación (por no decir, falacias (como las personales, las del muñeco de paja, tergiversaciones, etcétera), improcedencias, irrelevancias, pero el contenido es exactamente el mismo).


Sí que se ha contestado, está expuesto. Son tus exposiciones las que no dicen a qué se llama materia/energía. Y estas palabras se pueden usar de muchas formas (es decir, señalar diferentes conceptos o concepciones con las mismas palabras). Y además se sigue obviando, desviando, todos los argumentos expuestos.


Por otra parte expongo una serie de vídeos informativos, muy interesantes, que son a posterior de lo que ya he expuesto, es decir, con esto no se contesta a las cuestiones que planteas, esas cuestiones ya están contestadas en lo que he expuesto. Pero como son interesantes, pues las pongo, porque no está demás cultivarse.
  • Spoiler: show








    • De este último vídeo habría que decir que depende de lo que se comprenda por variables ocultas. Yo diría que elimina la posibilidad de experimentar variables ocultas y por lo tanto mandarlas al mundo de lo metafísico o no científico. El tema es que si consideramos variables ocultas al argumento de que los calcetines viene de casa ya con un color definido, entonces sí, el experimento las anula.

      Pero es que podría haber variables ocultas considerando que su significado es que conteniendo las potencias de los calcetines (azul y rojo, si esto confunde, es lo mismo que decir que una moneda es cara y cruz, y molesta menos su analogía, tal que potencialmente antes de interaccionar con una moneda la moneda es cara y cruz) indefinidos, su definición, tras la interacción o experimento, no tiene porque ser aleatorias (azar, probabilidad, contingencias, potenciales), es decir, que sí, que se acepta que la interacción participa en el experimento y lo modifica, es el experimento el que produce que cambie su comportamiento de cara y cruz a ser sólo cara o ser sólo cruz; pero igualmente se podría especular que todo lo que interacciona en ese experimento deviene determinado, junto con el otro experimento entrelazado, y que por eso da esos resultados; sólo que no podemos experimentar porque es así (y por lo tanto esto es una mera especulación que se escapa de lo empírico), es decir, que hay variables ocultas especulativas que se van siempre a ignorar. Es decir que podría haber variables ocultas que explicaran esos resultados de forma determinística, pero como expongo y reitero, esto es muy especulativo; tanto que a la ciencia esto le es irrelevante o improcedente. Repito estas variables ocultas considerarían que los calcetines salieran en su estado potencial de azul y negro (indefinido, no interaccionado) y que al interaccionar con ellos se provocara que se actualizarán a uno de sus estados dependiendo de la forma con que se interaccione con ellos, y aceptaría el entrelazamiento, lo que no aceptaría es que hubiera un verdadero azar intrínseco en el resultado final; el tema es que para esto hay que argumentar a una mera especulación, que no se podría experimentar y por ello estaría condenada a ser siempre una mera especulación, y por lo tanto a la ciencia le sería improcedente. Pero especulativamente siempre se podría argumentar esa especulación a la ignorancia de la ciencia; claro que así se puede especular que hubiera duendes, o midiclorianos, o dioses, o hadas, o etcétera.

      De hecho, el vídeo igual lo explica, sólo que creo que usa palabras que pueden dar a la confusión, pero el vídeo cuando explica sobre las columnas (metafóricamente) está exponiendo esto mismo que ahora acabo de exponer.
Hay exposiciones y pensamientos discursos del lenguaje que son incoherentes, y nunca saldrán de la incoherencia porque son incoherentes, lo que puede cambiar es que se cataloguen correctamente como incoherentes.
Caba
Mensajes: 2988
Registrado: 07 Ene 2015, 12:22
Rango personalizado: Paso a paso

Re: ¿Existencia del alma humana?

Mensaje por Caba »

Leviatam escribió: 17 Feb 2022, 20:09 Pero tu insistes en tratar de incoherentes los principios mas aceptados de la Física y la Filosofía,,, no ves un pequeño problema en eso?
Y sigues con las falacias de autoridad.

Eres tú el que tiene que dedicar un momento a la reflexión, y dejar de hacer el bobo atribuyéndoselo a los demás.

Está claro que tienes tu forma de ver o de entender todo, y que no quieres moverte ni un poco.

Hasta la saciedad te he dicho que algo que se mueve no puede ser inmutable al mismo tiempo.

En fin, quizás en otra ocasión esté más preparado para darte la coz.

Saludos
Avatar de Usuario
Leviatam
Mensajes: 5979
Registrado: 08 May 2013, 22:57
Rango personalizado: ...Aprendiz

Re: ¿Existencia del alma humana?

Mensaje por Leviatam »

Dosyogoro2 escribió: 17 Feb 2022, 22:24 Pues es curioso, porque llevo diciendo lo mismo desde que empecé. Exactamente lo mismo.
Fíjate que no, pero es bueno porque denota que vamos evolucionando, porque todos aprendemos aquí

Me refiero a que hace pocos comentarios me increpabas de que si la ciencia era una percepción ilusoria según mi postura, entonces no podía fundamentarme en esta para demostrar nada, pero ahora dices esto...

"Si la consciencia fuera la que produce la percepción, igualmente podríamos seguir llamando a eso que percibe materia/energía"

Se entiende que aceptas que aunque la ciencia sea una percepción, igualmente podemos seguirla llamando ciencia,,, o me equivoco?
Eso es bueno, a eso me refería cuando dije que te observabas tanto mas ecuánime.
Sí que se ha contestado, está expuesto. Son tus exposiciones las que no dicen a qué se llama materia/energía.

No has contestado, dónde está tu respuesta?, ahí está la pregunta expuesta y huérfana otra vez, te has ido por las ramas hablando de todo, menos de lo que puntualmente se te pregunta (para variar)

Por otra parte, me he cansado de decir que los ladrillos del Universo no son la materia ni la energía, sino la lógica y la información,
es innumerable el número de veces que he dicho con letras grandes que EL UNIVERSO ES INFORMACIÓN.
Tu mismo has sido parte de los debates cuando he hecho mención a Vlatko Vedral y otros ilustres científicos que hablan sobre esto,,, no estás siendo consecuente.
siempre se podría argumentar esa especulación a la ignorancia de la ciencia; claro que así se puede especular que hubiera duendes, o midiclorianos, o dioses, o hadas, o etcétera.

Ese es el problema cuando los científicos anteponen sus creencias a los hechos verificados, por eso Einstein desperdició una carrera brillante buscando fallos inexistentes de la MC especulando con creencias como las variables ocultas. Otro ejemplo son las interpretaciones de la MC como la de muchos mundos, basada en la creencia de un colapso de onda real que deriva en infinidad de universos alternativos, todo esto para salvar un realismo que la MC sepultó desde su aparición, hecho que muchos se niegan aceptar.
Responder