Cuando el filósofo soluciona los problemas lingüísticos.

Avatar de Usuario
Alexandre Xavier
Mensajes: 2811
Registrado: 08 Feb 2012, 00:46
Rango personalizado: Filósofo revolucionario desde la tradición metafísica clásica, oriental y occidental.
Ubicación: Monforte de Lemos, Galicia.
Contactar:

Cuando el filósofo soluciona los problemas lingüísticos.

Mensaje por Alexandre Xavier »

Cuando el filósofo soluciona los problemas lingüísticos.
kuando la filosofo solucionan las problemos linguistikas/


Saludos a todos.
Es muy viejo el sarcasmo según el cual se puede definir a un filósofo como a un señor muy lector y escribidor incapaz de freír un huevo y de cambiar una bombilla fundida.
En realidad no es así, claro. Un verdadero filósofo, no un seudofilósofo que no pasa de charlatán, o de profesor de filosofía (se puede ser a la vez un charlatán y un profesor de filosofía) está para solucionar los problemas gordos, así sean físicos o metafísicos.
Y aquí debo reconocer que los filósofos son incapaces, hasta hoy, de solucionar los problemas... en su propia casa. En la comunidad internacional de filósofos.
Las soluciones a la barrera lingüística internacional entre los filósofos se cuentan, en realidad, con los dedos de una mano; como mucho, media docena de soluciones, más combinaciones entre estas pocas soluciones. ¡Y casi todas han fracasado de plano! Por ejemplo, la adopción de una lengua territorial dominante, o sea el inglés desde el fin de la Primera Guerra Mundial, ha llevado desde hace unos cien años a que, en filosofía concretamente, el que no pueda manejarse bien en inglés quede marginado en congresos internacionales, revistas internacionales, actividad académica filosófica en el extranjero, debates filosóficos internéticos, etcétera. Y las comunidades filosóficas en grandes lenguas territoriales quedan fragmentadas por idioma: ayer la filosofía en sánscrito, griego clásico o latín, hoy la filosofía en inglés, en castellano, en chino moderno, en ruso, en alemán, en suajelí, en árabe moderno más o menos estándar, etcétera.
¿Existe una buena solución? Claro que sí. La expondré primero en ikuso y a continuación en castellano.

la soluciono esan la adopciono de ana auksilinguo planifikata realamente facila, fleksabla ei reformabla segon las necesos de las filosofos/ kuando la filosofo solucionan las problemos linguistikas, la filosofo operan ansi/

La solución es la adopción de una lengua auxiliar planificada realmente fácil, flexible y reformable según las necesidades de los filósofos. Cuando el filósofo soluciona los problemas lingüísticos, el filósofo obra así.

El ikuso o icuso es una de esas lenguas planificadas auxiliares; una de las más trabajadas. Filosofo en ikuso con frecuencia. Pronunciaréis fácilmente el párrafo que he escrito en ikuso si tenéis en cuenta que la letra ce (c) del ikuso se pronuncia como el dígrafo ce hache (ch) del castellano.
Cordialmente, de Alexandre Xavier Casanova Domingo, correo electrónico trigrupo @ yahoo . es (trigrupo arroba yahoo punto es). La imagen del avatar gráfico es una fotografía que me identifica realmente, no retocada, tomada en septiembre del año 2017.
Responder