Es una Meritocracia porque se da poder por el mérito de haber obtenido más votos.
¿Es esa la mejor Meritocracia que podemos aplicar actualmente?
No lo creo, la mejor debe premiar por más y/o mejores logros.
¿Qué otros logros deben premiarse y cuales son mejores que el haber recibido más votos?
Resolver problemas o dudas y cumplir desafíos, lo más éticamente posible, podría ser, o lo más rápido posible.
¿Qué problemas, dudas o desafíos y cómo se decide si los resolvieron/cumplieron, cuán éticamente y cuán rápido?
Supongo que lo debe decidir la gente, pero no creo que todo voto deba valer lo mismo.
¿Cómo se debe medir o establecer el valor de un voto?
Similarmente a como se decide a quienes dar más poder o premiar más...
He caído en un razonamiento circular o algo así pero, aquí va una idea:
1- Cada interesado en establecer pruebas dice, en orden, los 3 asuntos de los que cree saber más.
2- No mucho antes de que se vote, son emparejados al azar.
3- Cada uno hace una pregunta a su pareja, relativa a los conocimientos que ésta haya dicho tener.
4- La pareja responde o pide otra pregunta a menos que haya transcurrido cierto tiempo, en cuyo caso se pasa al siguiente paso.
5- Al azar se hacen las preguntas a otro que haya dicho tener los mismos conocimientos, esto se repite hasta que 2 personas respondan lo mismo (en cuyo caso la respuesta se considera correcta) o hasta que pase cierto tiempo, en cuyo caso se considera que la respuesta correcta es una al azar de las dadas.
6- Cada interesado en votar recibe una pregunta al azar de las establecidas, y puede responderla o saltearla, pero no puede saltear más de 10. Al responderla recibe otra y así sucesivamente. Tiene 3 horas para esto.
7- Grupos de 3 personas de cada saber son elegidas al azar para evaluar las preguntas relativas a dicho saber. Si curiosamente no llega a haber 3 de ciertos saberes, se elegirá más al azar hasta que sean 3. Si 2 o más están de acuerdo en que una respuesta dada es la correcta/equivocada, así será (la respuesta correcta ya fue establecida, pero como una respuesta puede malinterpretarse la evalúan estos 3). Cada respuesta correcta da 1 punto y cada incorrecta resta 1 punto, pero cada uno puede felicitar o vituperar una respuesta (no más de 10 veces cada cosa), cuando creen que supera a la original o cuando creen que es muy mal respuesta, y si 2 felicitan o vituperan al mismo tiempo la respuesta pasa a sumar/restar 5 puntos. Si son 3 al mismo tiempo, 15 en vez de 5.
8- Dependiendo de las tareas realizadas los votantes recibirán puntos extras. Hechos como haber sido multado recientemente reducirán sus puntos.
Y creo que eso sería todo.
Un sistema más simple sería que la gente envíe preguntas con respuesta, pero podrían poner preguntas fáciles con respuestas equivocadas y decírselas a sus socios para sacar ventaja. Siendo tanta gente y preguntas al azar esa trampa quizá sería poco probable que funcione, pero intentando mejorar eso elaboré el sistema antes mencionado.
Defectos:1- Cada interesado en establecer pruebas dice, en orden, los 3 asuntos de los que cree saber más.
- La gente puede decir que sabe de asuntos que poca importancia tengan en determinar qué es mejor para el país o lo que sea que se esté intentando manejar.
- Pueden decir que saben de asuntos que en realidad no.
- Probablemente se equivoquen en cuanto al orden.
Virtudes:
- Que haya 3 asuntos aumenta la probabilidad de que a su futura pareja se le ocurra alguna pregunta. Si hubiera sólo 1 asunto podrían no tener idea. Si fueran muchos asuntos posibles, no sé si sería un problema pero, la gente pondría más asuntos tontos y se elegirían más así.
- El hecho de que estén ordenados permite a su futura pareja elegir más acordemente qué preguntar.
Si es demasiado antes eso podría dar problemas. Si no se ven ni escuchan sus voces, etc, supongo que es mejor.2- No mucho antes de que se vote, son emparejados al azar.
La pregunta podría ser estúpida o irrespondible pero ser rechazada como dice el punto 4, así que mucho problema no genera creo. El tema es evitar que las preguntas las haga el mismo que establece cual es la respuesta, por lo antes explicado. Sin embargo, no se podría evitar que las personas puedan sugerir preguntas ¿qué se puede hacer para que los tramposos no memoricen las respuestas? Bueno, no digo que sea trampa, pero como expliqué eso podría usarse modo tramposo.3- Cada uno hace una pregunta a su pareja, relativa a los conocimientos que ésta haya dicho tener.
Si hay preguntas repetidas no sé si es bueno o malo.
Es malo porque si a alguien que sepa poco de diversos asuntos le tocan varias iguales que sí sepa responder, sería injusto.
Pero es bueno que si un asunto interesa a muchos, tenga más valor responderlo correctamente.
Un troll podría hacer preguntas inadecuadas o rechazar adecuadas, hasta que se canse, por eso se pone un límite de tiempo.4- La pareja responde o pide otra pregunta a menos que haya transcurrido cierto tiempo, en cuyo caso se pasa al siguiente paso.
Es posible que un sabio se quede sin poder responder o preguntar, habría que mejorar eso, quizá que no haya que hacer parejas, pero eso implicaría que pueda preguntar sobre cualquier cosa ¿o cómo se puede evitar?
También, el troll podría dar una respuesta equivocada pero esto se supone que se soluciona en el siguiente punto.
Esto es para evitar, en lo posible, que respuestas equivocadas sean consideradas correctas. Si los votantes fuesen muchos se supone que la respuesta sería más exacta, no veo un problema en eso, quizá se debería cambiar 2 por un número mucho mayor.5- Al azar se hacen las preguntas a otro que haya dicho tener los mismos conocimientos, esto se repite hasta que 2 personas respondan lo mismo (en cuyo caso la respuesta se considera correcta) o hasta que pase cierto tiempo, en cuyo caso se considera que la respuesta correcta es una al azar de las dadas.
No poder elegir el asunto de la pregunta tiene la ventaja de que no se premiará saber tonterías pero también perjudicará a quien le toquen preguntas tontas. Entonces no sé.6- Cada interesado en votar recibe una pregunta al azar de las establecidas, y puede responderla o saltearla, pero no puede saltear más de 10. Al responderla recibe otra y así sucesivamente. Tiene 3 horas para esto.
En vez de saltearlas quise decir postergarlas. En cuanto al número 10 s más o menos lo que dije en el punto anterior, más opciones implica poder responder más tonterías.
Tal vez 3 horas sea mucho, o poco, no sé, yo acostumbro escribir y pensar durante mucho más que eso, pero escribir sentado tanto tiempo me sería muy desagradable. Se debería poder hacer por Internet, pero con el tema de los hackers no sé.
Si 2 o 3 trolls son elegidos entonces buenas respuestas serían consideradas malas y viceversa, es un problema grave que debe solucionarse.7- Grupos de 3 personas de cada saber son elegidas al azar para evaluar las preguntas relativas a dicho saber.
Si ya hay grupos, 1 o 2 podrían ser de 4 personas en vez de 3.Si curiosamente no llega a haber 3 de ciertos saberes, se elegirá más al azar hasta que sean 3.
Si de un saber no llega a haber ni siquiera 1 grupo, quizá no debería ser admitido.
Esto probablemente deba cambiarse a que si los 3 jueces dicen que es correcta o incorrecta valga más o menos puntos. Hacer que cada voto valga 1 punto a favor o en contra favorecería a los jueces trolls cuando hay 1, pero en el sistema que puse, si hay 2 perjudican al correcto. Es complicado. ¡Malditos trolls! Esto parece como un videojuego pero en vez de matar monstruos a espadazos hay que frenar a trolls a reglazos, interesante idea para un videojuego.Cada respuesta correcta da 1 punto y cada incorrecta resta 1 punto,
Por otro lado, en los temas más simplones habría más probabilidad de que los jueces se pongan de acuerdo, eso me parece injusto. Se podría decir que responder ciertas preguntas debería valer más que responder ciertas otras, pero eso parece que implica los mismos problemas que intentamos resolver... ¿cómo se decide el valor de responder cada pregunta?
Ah, el hecho de que las respuestas incorrectas resten puntos me parece importante porque sino la gente respondería con cualquier cosa y si tienen suerte y aciertan sería injuto (o quizá sí habría que darle poder a los suertudos

Los números que elegí muy probablemente no sean los mejores, pero no se debe permitir que haya tantas felicitaciones o vituperaciones, se supone.pero cada uno puede felicitar o vituperar una respuesta (no más de 10 veces cada cosa), cuando creen que supera a la original o cuando creen que es muy mal respuesta, y si 2 felicitan o vituperan al mismo tiempo la respuesta pasa a sumar/restar 5 puntos. Si son 3 al mismo tiempo, 15 en vez de 5.
Un problema un tanto preocupante de esto es que ciertas personas podrían acordar usar una palabra clave, extraña, que si la ven ya saben que es socio y le pondrían una felicitación. No sé qué tan factible sería eso, pero debería evitarse.
En los temas más soliticados habría más disponibles puntos extra o reducidos, pero al estar más solicitados no parece que obtenerlos sea más probable que en otros temas,
Si toda pregunta de alguien es rechazada entonces él no recibiría puntos extra, aunque fuese un troll el que las rechaza. Pero esto debe ser así, debe haber un límite porque sino un troll podría preguntar tonterías todo el día. Debí agregar, luego de realizadas, voluntariamente; lo que sea por azar no debería influir ¿o sí? Si no es así, entonces es simplemente que quienes elaboran pruebas obtienen puntos extra.8- Dependiendo de las tareas realizadas los votantes recibirán puntos extras. Hechos como haber sido multado recientemente reducirán sus puntos.
En cuanto a si los delitos o logros deberían influir sólo si han sido recientes, no sé, pero la gente cambia, no se es malo o bueno toda la vida.
Un problema de este sistema es que son todas pruebas por escrito o por PC o cosas así, debería poder también ser cosas más prácticas.
Opinen ¿cómo mejorar la Democracia?
Ah, desde hace tiempo tengo la idea de que a Sócrates lo mató la Democracia, que su discípulo Platón criticó, pero no es cierto ¿o sí? Fueron los 7 sabios o algo así.