La moralidad en las relaciones internacionales
La moralidad en las relaciones internacionales
En las relaciones internacionales, no existe la moral. Existe el poder y la hegemonía sobre otros.
En occidente se hizo al terminar la IIGM la Declaración Universal de los Derechos Humanos. Pero esto son para personas individuales, no para relaciones entre estados.
En occidente se hizo al terminar la IIGM la Declaración Universal de los Derechos Humanos. Pero esto son para personas individuales, no para relaciones entre estados.
- Meta-Barón
- Mensajes: 3490
- Registrado: 13 Nov 2010, 23:36
Re: La moralidad en las relaciones internacionales
A ver, la moral sirve, porque sabes quien te la espalda a primeras, aunque puede que te la den: simplemente por pacifista... lo cual ya es UNA RESPUESTA.
El Comentarista ---> https://comentaristael.blogspot.com
Re: La moralidad en las relaciones internacionales
Está interesante esta conferencia.
- Meta-Barón
- Mensajes: 3490
- Registrado: 13 Nov 2010, 23:36
Re: La moralidad en las relaciones internacionales
Sí, porque debe ser Ucraniano. ¿No?
El Comentarista ---> https://comentaristael.blogspot.com
Re: La moralidad en las relaciones internacionales
No, es español y occidental.
Pero ser jubilado le permite abrir la boca.
¿Has visto la conferencia?, no tiene desperdicio.
Pero ser jubilado le permite abrir la boca.
¿Has visto la conferencia?, no tiene desperdicio.
- Meta-Barón
- Mensajes: 3490
- Registrado: 13 Nov 2010, 23:36
Re: La moralidad en las relaciones internacionales
Lo que no entiendes es que es un diplomático Español diplomando con otras naciones.
¿Diplomando cuando hay guerra y sanciones internacionales?, ¿Que quieres, que los expropiemos y luego nos sentemos en la mesa?, ¿Y España... qué poder tiene?, Si los que necesitamos ayuda somos nosotros. ¿Quienes somos para sancionar?
Además, todos sabemos quien es el país con más zurda y el país con más derecha (Me refiero a los grandes). Vete con el que quieras Caba, ambos te darán por culo, solo que uno te dirá porque tú hiciste esto, y el otro te dirá porque yo quiero esto.
Y esto me lleva al Yo trascendental de Kant, pero llevado a la máxima potencia es "Si no eres como yo, eres homosexual o vete a saber, y mereces morir".
Saludos.
¿Diplomando cuando hay guerra y sanciones internacionales?, ¿Que quieres, que los expropiemos y luego nos sentemos en la mesa?, ¿Y España... qué poder tiene?, Si los que necesitamos ayuda somos nosotros. ¿Quienes somos para sancionar?
Además, todos sabemos quien es el país con más zurda y el país con más derecha (Me refiero a los grandes). Vete con el que quieras Caba, ambos te darán por culo, solo que uno te dirá porque tú hiciste esto, y el otro te dirá porque yo quiero esto.
Y esto me lleva al Yo trascendental de Kant, pero llevado a la máxima potencia es "Si no eres como yo, eres homosexual o vete a saber, y mereces morir".
Saludos.
El Comentarista ---> https://comentaristael.blogspot.com
Re: La moralidad en las relaciones internacionales
A ver, está jubilado, ya no es diplomático, lo fue y expone a partir de la experiencia de su carrera.Meta-Barón escribió: ↑09 May 2023, 15:54 Lo que no entiendes es que es un diplomático Español diplomando con otras naciones.
Si miente o no, es cuestión de informarse.
- Dr. Manhattan
- Mensajes: 300
- Registrado: 10 Abr 2011, 16:04
- Contactar:
Re: La moralidad en las relaciones internacionales
Y la diplomacia y alianzas. Por eso existe la Unión Europea, al hacer depender el futuro de unos paises del de otros, se desarrollan intereses comunes, por los que velarán conjuntamente, con el poder conjunto de todos. Debería haber más unidad en la Unión Europea, pero la parte más difícil está hecha. Ahora hay que ver si los BRICS llegan a algo, o qué otras asociaciones surgen.
Spoiler: show
Re: La moralidad en las relaciones internacionales
La UE responde bien a los intereses de EE.UU., si por contra la UE y Rusia aceptasen unirse, en un nuevo plan económico, ahí saltarían todas las alarmas en EE.UU. y se iniciaría una escalada para evitar que esa alianza se produjera. ¿Dónde se quedaría, entonces, la frase del milenio?: “cada Estado puede unirse con quien quiera, y esto es algo a respetar.”Dr. Manhattan escribió: ↑15 May 2023, 17:22Y la diplomacia y alianzas. Por eso existe la Unión Europea, al hacer depender el futuro de unos paises del de otros, se desarrollan intereses comunes, por los que velarán conjuntamente, con el poder conjunto de todos. Debería haber más unidad en la Unión Europea, pero la parte más difícil está hecha. Ahora hay que ver si los BRICS llegan a algo, o qué otras asociaciones surgen.
- Meta-Barón
- Mensajes: 3490
- Registrado: 13 Nov 2010, 23:36
Re: La moralidad en las relaciones internacionales
¿Que estado?, ¿Ohio, California...? O España, Finlandia...
El Comentarista ---> https://comentaristael.blogspot.com