¿Crees que los diagramas de flujo pueden servir para describir la relación básica entre diferentes conjuntos de personas
- eltelegramon
- Mensajes: 1913
- Registrado: 07 Feb 2014, 15:59
¿Crees que los diagramas de flujo pueden servir para describir la relación básica entre diferentes conjuntos de personas
¿Crees que los diagramas de flujo pueden servir para describir la relación básica entre diferentes conjuntos de personas?
El mundo es una dinámica de sistemas, lo veamos o no lo veamos. Sí o sí. Y lo que hacemos son unos diagramas de flujo, conscientemente y ordenadamente o inconscientemente y caóticamente. Sí o sí.
- Dr. Manhattan
- Mensajes: 312
- Registrado: 10 Abr 2011, 16:04
- Contactar:
Re: ¿Crees que los diagramas de flujo pueden servir para describir la relación básica entre diferentes conjuntos de pers
Spoiler: show
- Tachikomaia
- Mensajes: 15819
- Registrado: 10 Ago 2011, 20:39
- Rango personalizado: 1st Year Class D
Re: ¿Crees que los diagramas de flujo pueden servir para describir la relación básica entre diferentes conjuntos de pers
Habría que ver a qué llamas relación básica, pero supongo que sí. Una pregunta: ¿Lo has intentado? :/
https://foro.elhacker.net/dudas_general ... 482.0.html
Por las dudas aclaro que eso no es para diagramar lo que quieres, es otra cosa, sólo te muestro que yo sí intento cosas.
https://foro.elhacker.net/dudas_general ... 482.0.html
Por las dudas aclaro que eso no es para diagramar lo que quieres, es otra cosa, sólo te muestro que yo sí intento cosas.

- eltelegramon
- Mensajes: 1913
- Registrado: 07 Feb 2014, 15:59
Re: ¿Crees que los diagramas de flujo pueden servir para describir la relación básica entre diferentes conjuntos de pers
Los mapas podrían ser de circuitos desde la materia prima hasta el desecho, pasando por las diferentes maneras de consumir. Pero entre los circuitos hay comunicaciones. Según las formas de comunicarse, se podrían hacer tipos de diagramas de flujo para describir y explicar las causas de la logística en esos mapas ¿No?
El mundo es una dinámica de sistemas, lo veamos o no lo veamos. Sí o sí. Y lo que hacemos son unos diagramas de flujo, conscientemente y ordenadamente o inconscientemente y caóticamente. Sí o sí.
- Dr. Manhattan
- Mensajes: 312
- Registrado: 10 Abr 2011, 16:04
- Contactar:
Re: ¿Crees que los diagramas de flujo pueden servir para describir la relación básica entre diferentes conjuntos de pers
Mejor mapas.eltelegramon escribió: ↑15 Ago 2023, 07:56Según las formas de comunicarse, se podrían hacer tipos de diagramas de flujo
Spoiler: show
- eltelegramon
- Mensajes: 1913
- Registrado: 07 Feb 2014, 15:59
Re: ¿Crees que los diagramas de flujo pueden servir para describir la relación básica entre diferentes conjuntos de pers
Pero los mapas no son la causa de la logística. La causa de la logística son las comunicaciones. Si representas la logística por sus causas tendra mas sentido de control. Si representas la logística solo por mapas, veras la representación de unos movimientos sin sentido.Dr. Manhattan escribió: ↑15 Ago 2023, 14:12Mejor mapas.eltelegramon escribió: ↑15 Ago 2023, 07:56Según las formas de comunicarse, se podrían hacer tipos de diagramas de flujo
El mundo es una dinámica de sistemas, lo veamos o no lo veamos. Sí o sí. Y lo que hacemos son unos diagramas de flujo, conscientemente y ordenadamente o inconscientemente y caóticamente. Sí o sí.
- eltelegramon
- Mensajes: 1913
- Registrado: 07 Feb 2014, 15:59
Re: ¿Crees que los diagramas de flujo pueden servir para describir la relación básica entre diferentes conjuntos de pers
Se podría decir que la clave de una civilización es la logística de sus mensajes ¿No? Según cómo sea la logística de sus mensajes para hacer la logística de sus mensajes, así será la logística de esa civilización. Eso es lo que es esa civilización y esa es la causa. La logística de los mensajes es unos conjuntos que se comunican. Cada conjunto, internamente, responde siguiendo un diagrama de flujo mas o menos conscientemente. Luego ya habrá tiempo para representar además el espacio y tiempo con más detalle ¿No?
El mundo es una dinámica de sistemas, lo veamos o no lo veamos. Sí o sí. Y lo que hacemos son unos diagramas de flujo, conscientemente y ordenadamente o inconscientemente y caóticamente. Sí o sí.
- Tachikomaia
- Mensajes: 15819
- Registrado: 10 Ago 2011, 20:39
- Rango personalizado: 1st Year Class D
Re: ¿Crees que los diagramas de flujo pueden servir para describir la relación básica entre diferentes conjuntos de pers
No sé qué es "logística de los mensajes", sólo me aparecieron 3 cosas en Google, y no explican qué es, pero mi respuesta sería que no creo, una civilización podría funcionar bien incluso sin comunicación, no sé cual es la clave (además ¿la clave para que funcione o qué? ¿las cosas tienen clave o más bien es algo que pueden tener las acciones en pos de un objetivo? Quizá quisiste decir esencia) pero me suena más bien a que cada individuo sepa lo que conviene hacer y lo haga. Por más comunicación que haya, si se hacen cosas que perjudican la civilización entonces colapsará.eltelegramon escribió: ↑26 Ago 2023, 09:16Se podría decir que la clave de una civilización es la logística de sus mensajes ¿No?
Sigo esperando a que hagas un diagrama de muestra... No tan complicado ni tan simple. Ejemplo: El presidente del fútbol de España besa a una jugadora sin su permiso, eso se comunica a las personas, las personas protestan contra el presidente, esas protestas llegan a él, él hace un discurso para responder, eso llega a las personas, y entonces...
Relaciones básicas, como habías dicho en el título, no es necesariamente comunicación. Una madre amamantando a su hijo sería una relación básica, no tiene algo de comunicación o muy poca.
Ya vi lo que es logística:
"La logística es la actividad que planifica, gestiona, controla el almacenamiento y envío de bienes en una cadena de suministro. Su objetivo principal es gestionar todas las operaciones relacionadas con el movimiento de materias primas o productos de la forma más eficiente posible."
No sabía que la comunicación podía ser un bien en una cadena de suministro. ¿Es así?
Y aquí encontré un diagrama de flujo de logística:

¿Tú quieres diagramar algo así pero de "comunicación"? No te entiendo, eso es para vender, la comunicación no se vende, se venden diarios por ejemplo. ¿No es para vender sino para "suministrar"? Por ejemplo en un aereopuerto, en que hay una locutora o persona diciendo cosas por un micrófono, a ella le llega lo que debe decir, un guardia por ejemplo puede decirle que un vuelo será postergado, y ella a través del micrófono lo transmite a toda la gente de ahí.

- Dr. Manhattan
- Mensajes: 312
- Registrado: 10 Abr 2011, 16:04
- Contactar:
Re: ¿Crees que los diagramas de flujo pueden servir para describir la relación básica entre diferentes conjuntos de pers
La logística de los mensajes es un concepto esencial en la sociedad moderna, y su importancia se puede comprender a través de la Ley de Conway y el uso de mapas de Wardley.
La Ley de Conway, propuesta por Melvin Conway en 1968, establece que "las organizaciones que diseñan sistemas ... están condenadas a producir diseños que son copias de la estructura de comunicación de esas organizaciones". En otras palabras, la forma en que una organización se comunica y colabora internamente tiene un impacto directo en la arquitectura de sus sistemas y productos. Si la comunicación es ineficiente o confusa, los sistemas resultantes también lo serán.
Para comprender y optimizar la logística de los mensajes, los mapas de Wardley son una herramienta invaluable. Simon Wardley propuso este enfoque de mapeo estratégico que se ha convertido en una herramienta fundamental en la estrategia empresarial y la gestión de productos. Los mapas de Wardley se utilizan para visualizar la cadena de suministro de una organización, desde los componentes básicos hasta los productos o servicios finales.
La logística de los mensajes se relaciona directamente con cómo se comunican las personas dentro de una organización y cómo fluyen los mensajes a través de diferentes equipos y departamentos. Los mapas de Wardley permiten analizar esta logística de mensajes al identificar los puntos de contacto y las dependencias entre los componentes de una organización.
En un mapa de Wardley, se pueden representar los sistemas de comunicación interna, como las herramientas de colaboración, las reuniones, los flujos de trabajo y las cadenas de aprobación. Al visualizar estos componentes, se pueden identificar ineficiencias, cuellos de botella y redundancias en la comunicación y la colaboración. Esto, a su vez, permite tomar medidas para mejorar la logística de los mensajes.
Por ejemplo, si un mapa de Wardley muestra que la aprobación de decisiones importantes pasa por múltiples niveles jerárquicos, se puede considerar la simplificación de este proceso para acelerar la toma de decisiones. Si se identifican múltiples herramientas de colaboración que no se integran adecuadamente, se puede buscar una solución que mejore la fluidez de la comunicación.
En resumen, la logística de los mensajes es fundamental en la sociedad moderna, ya que influye en la eficiencia de las organizaciones y en la calidad de los productos y servicios que ofrecen. La Ley de Conway nos recuerda que la forma en que nos comunicamos internamente afecta directamente a nuestros resultados. Los mapas de Wardley proporcionan una herramienta poderosa para analizar y optimizar esta logística de mensajes, lo que permite a las organizaciones mejorar su eficiencia y competitividad en un mundo cada vez más interconectado.
La Ley de Conway, propuesta por Melvin Conway en 1968, establece que "las organizaciones que diseñan sistemas ... están condenadas a producir diseños que son copias de la estructura de comunicación de esas organizaciones". En otras palabras, la forma en que una organización se comunica y colabora internamente tiene un impacto directo en la arquitectura de sus sistemas y productos. Si la comunicación es ineficiente o confusa, los sistemas resultantes también lo serán.
Para comprender y optimizar la logística de los mensajes, los mapas de Wardley son una herramienta invaluable. Simon Wardley propuso este enfoque de mapeo estratégico que se ha convertido en una herramienta fundamental en la estrategia empresarial y la gestión de productos. Los mapas de Wardley se utilizan para visualizar la cadena de suministro de una organización, desde los componentes básicos hasta los productos o servicios finales.
La logística de los mensajes se relaciona directamente con cómo se comunican las personas dentro de una organización y cómo fluyen los mensajes a través de diferentes equipos y departamentos. Los mapas de Wardley permiten analizar esta logística de mensajes al identificar los puntos de contacto y las dependencias entre los componentes de una organización.
En un mapa de Wardley, se pueden representar los sistemas de comunicación interna, como las herramientas de colaboración, las reuniones, los flujos de trabajo y las cadenas de aprobación. Al visualizar estos componentes, se pueden identificar ineficiencias, cuellos de botella y redundancias en la comunicación y la colaboración. Esto, a su vez, permite tomar medidas para mejorar la logística de los mensajes.
Por ejemplo, si un mapa de Wardley muestra que la aprobación de decisiones importantes pasa por múltiples niveles jerárquicos, se puede considerar la simplificación de este proceso para acelerar la toma de decisiones. Si se identifican múltiples herramientas de colaboración que no se integran adecuadamente, se puede buscar una solución que mejore la fluidez de la comunicación.
En resumen, la logística de los mensajes es fundamental en la sociedad moderna, ya que influye en la eficiencia de las organizaciones y en la calidad de los productos y servicios que ofrecen. La Ley de Conway nos recuerda que la forma en que nos comunicamos internamente afecta directamente a nuestros resultados. Los mapas de Wardley proporcionan una herramienta poderosa para analizar y optimizar esta logística de mensajes, lo que permite a las organizaciones mejorar su eficiencia y competitividad en un mundo cada vez más interconectado.
Spoiler: show
- Tachikomaia
- Mensajes: 15819
- Registrado: 10 Ago 2011, 20:39
- Rango personalizado: 1st Year Class D
Re: ¿Crees que los diagramas de flujo pueden servir para describir la relación básica entre diferentes conjuntos de pers
Según Wikipedia esto sería un ejemplo:

Yo veo palabras sueltas que tienen relación entre sí pero como si fuese algo hecho muy a las apuradas y que sólo entiende quien lo hizo. Es más, pensé que empezaba desde arriba izquierda, ahora me parece que desde donde salen las líneas, pero al no haber una línea única (o flujo) a seguir parece un lío, tampoco son varios caminos opcionales a seguir. Parece un esquema, información desparramada sin sentido.
Este me gusta:

Tiene algo de comunicación y de qué proceso conviene seguir, pero no sé si es lo que el OP busca.

Yo veo palabras sueltas que tienen relación entre sí pero como si fuese algo hecho muy a las apuradas y que sólo entiende quien lo hizo. Es más, pensé que empezaba desde arriba izquierda, ahora me parece que desde donde salen las líneas, pero al no haber una línea única (o flujo) a seguir parece un lío, tampoco son varios caminos opcionales a seguir. Parece un esquema, información desparramada sin sentido.
Este me gusta:

Tiene algo de comunicación y de qué proceso conviene seguir, pero no sé si es lo que el OP busca.
