Posible teoría del Todo

Avatar de Usuario
herrerocar
Mensajes: 256
Registrado: 20 Oct 2012, 20:56
Rango personalizado: Invocado
Contactar:

Re: Posible teoría del Todo

Mensaje por herrerocar »

Edu escribió:
No podés decir que el tiempo es el que pellizca al espacio para hacerlo más chico y por lo tanto dejar de ser infinito. Porque no es que primero emerge el tiempo y LUEGO el espacio se contrae.

ES ALGO QUE SE DA A LA MISMA VEZ!!
Eso es loque sigo yo . Lo dices tu tambien?

Edu escribió:Entonces, mis cuestionamientos de antes siguen en pie, esperando tu respuesta:

¿Cómo se puede pellizcar la dimensión 0 si es ilimitada? Solo se puede pellizcar lo que tiene límites, lo concreto.


NO PODÉS DECIR QUE EL PELLIZCO SE DA DESDE LO QUE EMERGE DEL PELLIZCO MISMO....



En fin, no parece que tengas muchas ganas de aprender. Preferís seguir en tu burbuja me parece.
Es la dinámica del Universo donde se ve. Intento llegar a una geometría minkowskiana para continuar su evolución a las 3 geometrías observables en nuestro Universo: geometría Euclueidana, que no diferencia entre variancia y contravarianza, y PseuReimanniana y de Hilbert que si las distingue y que brotan interactuando entre ellas por las fuerzas que surgen debido a la aparición de curvaturas que generan aceleración. Hecho comprobado de dicha coexistencia que depende de la escala de observación se obtiene diferente geometría. Por ello la teoría del pellizco cumple con el principio de correspondencia de Bohr, el cual establece que la física clásica debe de emerger como una aproximación a la física cuántica a medida que los sistemas aumentan de tamaño
Avatar de Usuario
herrerocar
Mensajes: 256
Registrado: 20 Oct 2012, 20:56
Rango personalizado: Invocado
Contactar:

Re: Posible teoría del Todo

Mensaje por herrerocar »

ManuelB escribió:herrerocar:

En "azulita" está escrito al final de tus mensajes:

"Surgiendo de la nada la vida ha alcanzado las más altas cimas de la materia y la consciencia ha alcanzado las más altas cimas de la vida"

Insisto, no surge nada de la nada porque la nada no existe y de lo que no existe no puede surgir algo.

Ahora bien, si identificas la nada con una singularidad.

Pero una singularidad es algo, algo ¿infinitamente? denso.

Tienes que cambiar el léxico de tu teoría que, en cualquier caso, no es una posible teoría del Todo.
Los diminutos e invisibles neutrinos son ubicuos, pero resultan casi imposibles de atrapar. Cada fracción de segundo, miles de millones de ellos atraviesan la Tierra y a nosotros mismos sin que nos demos cuenta.


¿No estarán en la frontera de la existencia y la inexistencia y serán las primera partículas de 3 dimensiones en emerger?
Edu
Mensajes: 12702
Registrado: 05 Mar 2013, 14:43

Re: Posible teoría del Todo

Mensaje por Edu »

herrerocar escribió:
ManuelB escribió:herrerocar:

En "azulita" está escrito al final de tus mensajes:

"Surgiendo de la nada la vida ha alcanzado las más altas cimas de la materia y la consciencia ha alcanzado las más altas cimas de la vida"

Insisto, no surge nada de la nada porque la nada no existe y de lo que no existe no puede surgir algo.

Ahora bien, si identificas la nada con una singularidad.

Pero una singularidad es algo, algo ¿infinitamente? denso.

Tienes que cambiar el léxico de tu teoría que, en cualquier caso, no es una posible teoría del Todo.
Los diminutos e invisibles neutrinos son ubicuos, pero resultan casi imposibles de atrapar. Cada fracción de segundo, miles de millones de ellos atraviesan la Tierra y a nosotros mismos sin que nos demos cuenta.


¿No estarán en la frontera de la existencia y la inexistencia y serán las primera partículas de 3 dimensiones en emerger?

Seguramente si, y esto no sería ninguna novedad en la comunidad científica...
Edu
Mensajes: 12702
Registrado: 05 Mar 2013, 14:43

Re: Posible teoría del Todo

Mensaje por Edu »

herrerocar escribió: Eso es loque sigo yo . Lo dices tu tambien?
No. No es lo que vos decís. Lo que vos dijiste fue:
herrerocar escribió: El tiempo pellizca al espacio, lo hace mas corto, en ese instante el espacio deja de ser infinito por haber habido una fluctuación en el cero del tiempo.
Estás diciendo que primero surge el tiempo y después, DESPUÉS, el espacio deja de ser infinito.


¿Entendés la diferencia?


Me parece que ya te pusiste una barrera, te limitaste y crees que ya lo sabes todo. Tienes más para aprender.


Mostrá interés, porque no lo hacés.
ManuelB
Mensajes: 12229
Registrado: 04 Nov 2011, 15:00

Re: Posible teoría del Todo

Mensaje por ManuelB »

herrerocar:

No hay frontera que valga: el algo (físico, lo que no es físico no es algo) sea el que sea, difuso, intangible, blanco u oscuro siempre ha existido.

Lo único "metafísicamente" admitido (la metafísica solo son elucubraciones imaginativas sin valor alguno) es que siempre ha existido un ser sobrenatural (sin físico alguno; o sea, sin materia ni energía), todopoderoso (sin materia ni energía, insisto), voluntarioso que ha creado lo físico (la materia y energía).

Aunque es increíble esa creencia existen miles de millones de seres humanos (y por ende racionales) teistas, deístas, panteístas, etc., etc. que así lo creen, aunque ese ser, en lo que respecta a esta vida terrenal, lo que ha hecho a los seres vivos, y muy especialmente a los seres humanos, es regalarles un mundo de dolor y sufrimiento indiscriminadamente repartido.

Vivir para ver.
Avatar de Usuario
herrerocar
Mensajes: 256
Registrado: 20 Oct 2012, 20:56
Rango personalizado: Invocado
Contactar:

Re: Posible teoría del Todo

Mensaje por herrerocar »

Edu escribió: Estás diciendo que primero surge el tiempo y después, DESPUÉS, el espacio deja de ser infinito.


¿Entendés la diferencia?

.
El todo comienza cuando el tiempo deja de ser cero.

Se sabe que solo hay dos tipos de energía, que gobiernan todo:

La energía cinética o la energía del movimiento. Solo existirá energía cinética para un observador relativo cuando un objeto experimente movimiento. La temperatura no es mas que la manera de medir la energía cinética

La energía potencial que esta asociada a la posición dentro de un campo de fuerzas y como observamos que solo hay 4 fuerzas diferentes solo hay 4 tipos de fuerzas fundamentales. (De las cuales 3, como sabrás, ya están unificadas).

Para ambos casos para que haya vector movimiento o vector fuerza solo se necesita aceleración.Recordando el teorema de Noether que dice que la invariancia con respecto a la traslación en el tiempo da la ley de conservación de la energía se puede decir que "La energía es aquello que se conserva en el tiempo"

Si utilizamos la formula de E=mc2 podemos ver que energia y materia son la misma cosa por lo que se puede decir que la materia es aquello que se conserva en el tiempo.

Si la energía cinética varia con la velocidad y la energía potencial con el espacio, entonces solo se necesita espacio, movimiento y tiempo donde conservarse
Última edición por herrerocar el 25 Feb 2020, 21:04, editado 1 vez en total.
Avatar de Usuario
herrerocar
Mensajes: 256
Registrado: 20 Oct 2012, 20:56
Rango personalizado: Invocado
Contactar:

Re: Posible teoría del Todo

Mensaje por herrerocar »

ManuelB escribió:herrerocar:

No hay frontera que valga: el algo (físico, lo que no es físico no es algo) sea el que sea, difuso, intangible, blanco u oscuro siempre ha existido.

Lo único "metafísicamente" admitido (la metafísica solo son elucubraciones imaginativas sin valor alguno) es que siempre ha existido un ser sobrenatural (sin físico alguno; o sea, sin materia ni energía), todopoderoso (sin materia ni energía, insisto), voluntarioso que ha creado lo físico (la materia y energía).

Aunque es increíble esa creencia existen miles de millones de seres humanos (y por ende racionales) teistas, deístas, panteístas, etc., etc. que así lo creen, aunque ese ser, en lo que respecta a esta vida terrenal, lo que ha hecho a los seres vivos, y muy especialmente a los seres humanos, es regalarles un mundo de dolor y sufrimiento indiscriminadamente repartido.

Vivir para ver.
No todas, el Taoismo es un Sistema filosófico y religión que tuvo su origen en China en las ideas del filósofo Laozi (siglo VI a. C.); se caracteriza por creer que existe una solidaridad absoluta entre el hombre y la naturaleza, puesto que ambos concuerdan perfectamente y tienen un sustrato común

El Tao que puede expresarse
no es el Tao permanente.
El nombre que puede nombrarse
no es el nombre permanente.
El no-ser es principio del Cielo y de la Tierra;
el ser, de los infinitos seres es madre.
Por eso con el permanente no-ser
se contempla la esencia escondida (del Tao);
con el permanente ser
se contemplan meros indicios del Tao.
Estos dos (no-ser y ser) tienen el mismo origen
aunque diferentes nombres;
tanto al uno como al otro puedes llamarlos misterio.
Misterio de los misterios
llave de toda mudanza.
ManuelB
Mensajes: 12229
Registrado: 04 Nov 2011, 15:00

Re: Posible teoría del Todo

Mensaje por ManuelB »

herrerocar:

Creía que estábamos hablando en serio...
Avatar de Usuario
herrerocar
Mensajes: 256
Registrado: 20 Oct 2012, 20:56
Rango personalizado: Invocado
Contactar:

Re: Posible teoría del Todo

Mensaje por herrerocar »

ManuelB escribió:herrerocar:

Creía que estábamos hablando en serio...
Me he dejado llevar por las creencias de esos seres racionales que conocemos tan bien :roll:

Pero me gusta lo de : (no-ser y ser) tienen el mismo origen
Última edición por herrerocar el 25 Feb 2020, 21:13, editado 1 vez en total.
Avatar de Usuario
herrerocar
Mensajes: 256
Registrado: 20 Oct 2012, 20:56
Rango personalizado: Invocado
Contactar:

Re: Posible teoría del Todo

Mensaje por herrerocar »

La frontera a la que me refiero es que 2 dimensiones espaciales, como he intentado explicar, emergen 3 dimensiones espaciales. En algún lugar, por muy difuso que sea hay una frontera.

De un fotón gamma con la suficiente energía, superior a 1,01 Mev, se puede decir, que por su naturaleza corpuscular, esta continuamente convirtiéndose en un par electrón-positrón :

Imagen

Un fotón, un cuanto de energía, se mueve siempre a la velocidad de la luz, toda su energía viene de su momento (de estar en movimiento) y no podemos pararlo. Al no tener carga es partícula y antipartícula a la vez. Solo consiste en un paquete puntual de fluctuaciones de 2 dimensiones espaciales. Este hecho se comprueba en el estudio de la polarización de la luz:

"la polarización de la luz se puede describir con solo dos datos.

Podemos tener polarización lineal, circular o elíptica. En el caso de la polarización lineal los datos serán las componentes vertical y horizontal de la luz polarizada, en el caso de polarización circular o elíptica si está girando a derecha o a izquierda. Si la luz estuviera compuesta por partículas de 3 dimensiones espaciales no bastarían dos datos sino que necesitaríamos tres para describir los posibles estados de polarización. Así que una polarización del tipo que sufre la luz solo es compatible si está formada por partículas de 2 dimensiones espaciales."
Responder